21 feb 2010

Sorpréndeme: Arco 2010


Arco 2010 siempre te deja exhausto de tantas imagenes que tratan de sorprender al espectador "pagano" en tan poco tiempo. Pero gracias a Teresa Vega de la Fundación Caja Madrid aprendimos algo de fotografía, que parece ser la tendencia emergente en el arte.



Hay fotografía sentimental en "What are we waiting for?", pero nada como los caracoles con mensajes fotovoltaicos. En Brasil hacen filtros de trabajo. Mapplethorpe nos muestra el poco erotismo de la feria. La invitada ha sido L.A. Mexifornia con su "milla de oro" (por cierto Madrid está lleno de compradores de oro por la crisis).
Siempre hay alguna obra "polemica" y que más polemica que las religiones.



Marina Abramovic, la abuela de las performances



y mucho más...



Pero los que cortan el "bacalao" son los chinos




en el Matadero: BEIJING TIME. LA HORA DE CHINA.

esto si que es de verdad "sorprendente" como todo lo chino.



Madrid esta más limpio que nunca y cerca del Matadero una sugerencia culinaria El Luca.

Porque a Barceló ya se le conoce.

13 feb 2010

Mikel Arana practica Politika 2.0

(..)Tras el batacazo electoral del pasado 1 de marzo, una vez superado el momento inicial de conmoción, nos propusimos abrir un periodo de reflexión y debate en las asambleas de base, con el objeto de analizar el pasado, el presente y el futuro de Ezker Batua, debate que culmina ahora con la Convención Política, que tendrá lugar en Bilbao este sábado.


(..)Madrazo afronta hoy las exigencias del sector rupturista para reducir el personalismo en EB.

12 feb 2010

La dama de Shangai


Rita Hayworth

Margarita Carmen Cansino (Nueva York, 17 de octubre de 1918 — id., 14 de mayo de 1987), mejor conocida por su nombre artístico de Rita Hayworth, fue una de las actrices más emblemáticas de la época dorada del cine estadounidense. Además de ser símbolo sexual indiscutible de la década de 1940, es considerada como una de las grandes estrellas del Séptimo Arte.






Con este frío,un clasico reconfortante. Orson Welles lo borda.

11 feb 2010

Five myths about how to create jobs



(..)With unemployment hovering just below 10 percent, job creation is now priority number one in Washington. But America’s jobs challenge is a marathon, not a sprint.

1. Surely there’s a quick fix.

2. The key to boosting employment quickly is to help small businesses.

3. High-tech jobs will solve the problem.

4. Higher productivity (when an economy produces more goods and services per worker) kills jobs.

5. Increasing exports will revive manufacturing employment.

6 feb 2010

J.D. Salinger euskaraz


Zekale artean harrapaka
J.D. Salinger

1948ko urtarrilaren 31n The New Yorker aldizkarian agertutako A Perfect Day for Bananafish kontakizuna izan zen estreinako idazle kontratua sinatzera eraman zuena.




Egun zoragarria banana-arrainarentzat

J.D. Salinger
euskaratzailea: Bernardo Atxaga

Akademia Sekretuaren Egutegia, 1987

(..)Hotelean Nueva York-eko laurogeita hamazazpi publizitate agente zeuden. Nolaz eta bide luzeko telefono linea guztiak monopolizatzen baitzituzten, 507ko neskak eguerditik arratsaldeko ordu bi t'erdiak arte itxoin behar izan zuen bere deia. Halere, ez zuen denbora alferrikaldu. Emakume aldizkari batean Sexua libertitua ala infernu bat izaten da izeneko artikulu bat irakurri zuen. Bere orrazia eta zepiloa garbitu zituen. Mantxa bat kendu zion soineko beige-aren gonari. Saks-eko brusaren botoi bat aldatu zuen pixka bat lekuz. Bi ile atera zituen, orinean erne berri zitzaizkionak. Zentraltxotik, azkenez, dei egin zioten unean, leihoaren koskan eserita zegoen, eta bukatu antzean zeukan ezkerreko eskuko atzazalen pintaketa.

Susa literatura argitaletxea



Dulce y desconocido señor Boletus

Borrarme del mapa

1 feb 2010

Suspiros de David de Ugarte

Suspiros de España (y Portugal)

Los valores sociales y económicos de los países ibéricos se demuestran completamente disfuncionales ante la crisis. Toca un cambio radical de prioridades en una generación entera ahora paralizada y sin expectativas.


(..)Según datos del World Value Survey que desarrolla un estudio sobre modelos familiares publicado recientemente por la Caixa, tan sólo un 34% de los padres tratan de transmitir a sus hijos espíritu de trabajo, un 10% espíritu de sacrificio y un 32% imaginación (la triada del emprendedor). Se llevan la palma en cambio valores conservadores como la obediencia (47%), la responsabilidad -tan parecida en nuestra cultura a la aversión al riesgo- (84%) o la independencia personal derivada de un trabajo estable (45%).

Tanto hablar de inteligencia mocional y lo que hay que enseñar es emprendizaje.

¿qué duro lo tienen los jovenes? y nosotros hasta los 67.

No Country for Old Men

29 ene 2010

Fernando Canales esterifica "humildad" y creatividad





Esta tarde hemos tenido la oportunidad de acompañar al inefable Mikel Aguirregabiria en sus Tertulias Bilbainas. Nos ha recibido en el RESTAURANTE ETXANOBE con toda su humildad y creatividad Fernando Canales.


Está igual de entusiasmado por las nuevas tecnologias como por la creatividad, si además le añadimos alginato de calcio y kuzu todo bien esterificado el resultado es una estrella Michelin.




Tiene bastante sensibilidad comunicativa para describir su "arte" en la cocina, pero lo rodea todo de una humildad y honestidad poco habitual para alguien que ha servido miles de "lasaña de anchoas".




Este huevo frito de postre combina la cuajada ahumada a la piedra con el mango,delicioso.





Fernando Canales en su "Etxanobe" from Raimundo Rubio on Vimeo.



Nos ha servido el café con LA COCINA Y LOS ALIMENTOS y hemos descubierto a alguien entrañable que se alegra del éxito de los demás.

En la despedida nos ha firmado su libro.




Corre a reservar mesa, porque nadie te va a dar más por menos.

Chemistry in the kitchen: molecular gastronomy

26 ene 2010

Irekia irekita dago



Hiritartasunaren parte hartzea sustatzen du.


La nueva plaza para Euskadi
El Gobierno vasco presenta su nueva web, Irekia - La página será la herramienta directa entre el Ejecutivo y los ciudadanos.

Desde que ha entrado Emilio Alfaro , la comunicación "viento en popa".

24 ene 2010

Incertidumbres cinematográficas



El cine de los hermanos Coen no suele dejar indeferente a nadie y esta vez al tratar la incertidunbre existencial en un tipo corriente de la comunidad judia estadounidense, la propia pelicula provoca en los críticos incertidumbres sobre "la genialidad" o "el fracaso" de su última aportación.




Demasiados "remakes" en Hollywood para estos atrevidos originales guionistas:

Clive's Father: Culture clash. Culture clash.
Larry Gopnik: With all respect, Mr. Park, I don't think it's that.
Clive's Father: Yes.
Larry Gopnik: No. It would be a culture clash if it were the custom in your land to bribe people for grades.
Clive's Father: Yes.
Larry Gopnik: So-you're saying it is the custom?
Clive's Father: No. This is defamation. Grounds for lawsuit.
Larry Gopnik: You - let me get this straight - you're threatening to sue me for defaming your son?
Clive's Father: Yes.
Larry Gopnik: But it would...
Mr. Brandt: Is this man bothering you?
Larry Gopnik: Is he bothering me? No. We're fine. Thank you, Mr. Brandt. I, uh... See, if it were defamation there would have to be someone I was defaming him to, or I... All right, I... let's keep it simple. I could pretend the money never appeared. That's not defaming anyone.
Clive's Father: Yes. And passing grade.
Larry Gopnik: Passing grade.
Clive's Father: Yes.
Larry Gopnik: Or you'll sue me.
Clive's Father: For taking money.
Larry Gopnik: So... he did leave the money.
Clive's Father: This is defamation.
Larry Gopnik: Look. It doesn't make sense. Either he left the money or he didn't.
Clive's Father: Please. Accept the mystery.
Larry Gopnik: You can't have it both ways!
Clive's Father: Why not?

Nunca te dejan indiferente, ni a los propios críticos.

18 ene 2010

Hoy el balón no ha querido entrar

"Sólo nos faltó precisión"
Pellegrini lamenta las múltiples ocasiones perdidas y Caparrós destaca los aciertos de Iraizoz.

¿Cómo puede un equipo por grande que sea ganar metiendo goles si sus tres delanteros no se hablan en todo el partido?.


"La explicación es siempre difícil"

15 ene 2010

Mónica Naranjo (San Sebastián). «Soy una mujer con muchas caras

Pantera frustrada

La llamada Pantera de Figueres sobrevivió en 2008 mutando en ‘Tarántula’ con el álbum homónimo que marcó su retorno después del retiro forzado por el fracaso de ‘Chicas malas’ (01). Durante su silencio de siete años llegó a decirse que, emulando a la misteriosa y sexagenaria musa gay Mina (a la que dedicó su disco ‘Minage’), había desaparecido víctima de una depresión. «Yo alucino con ese tema», suelta. «Aquí se habla con mucha ligereza de depresión, que es algo muy serio. Lo que estaba es totalmente frustrada. Con aquel disco acabé hasta las narices porque me vendí totalmente. Tenía a tantas personas diciéndome que tenía que hacer un disco comercial, que se me escapó de las manos. Ahora sé que nunca más me tengo que dejar llevar por la ambición, sino por lo que sienta y quiera hacer».

14 ene 2010

Bienvenidos al mundo virtual de 'Ghosts in Armour'


'Ghosts' es una exploración artística multidisciplinar sobre el paisaje post-industrial creado a consecuencia del sector industrial del acero en Europa.

Exhibition at the Metro
10:00 Sestao Station Metro Bilbao, Sestao


A virtual version of our most recent GIA exhibition in the Bilbao Metro Station of Sestao. The physical exhibition runs from the 1oth of december 2009 through to the 15th of January 2010, however if you cannot visit Bilbao to catch these works your currently at the second best place to experience them.

Casco Viejo Exhibition Virtual Tour

9 ene 2010

Ez dok amairu:Badok


Ez dok amairu mugimendu kulturalari sarrera

(..)Ez dok amairuk euskal kulturarengan eta kantagintzarengan zegoen malefizioarekin apurtzea lortu zuen, aurrera atera zen gerra ostetik isilpean eta zapaldurik zegoen kultura. Ondorioz, 60en hamarkadaren erdialdean jorratutako mugimendu kulturalak ate berriak ireki zizkion euskal kantagintzari baita ondorengo belaunaldiei ere.




Badok
'Badok', repaso a la canción vasca - EiTB Cultura Musica





HOW IS THE INTERNET CHANGING THE WAY YOU THINK?

The Edge Annual Question — 2010

HOW IS THE INTERNET CHANGING THE WAY YOU THINK?

Playwright Richard Foreman asks about the replacement of complex inner density with a new kind of self-evolving under the pressure of information overload and the technology of the "instantly available". Is it a new self? Are we becoming Pancake People — spread wide and thin as we connect with that vast network of information accessed by the mere touch of a button.

Technology analyst Nicholas Carr wrote the most notable of many magazine and newspaper pieces asking "Is Google Making Us Stupid". Has the use of the Web made it impossible for us to read long pieces of writing?

Social software guru Clay Shirky notes that people are reading more than ever but the return of reading has not brought about the return of the cultural icons we'd been emptily praising all these years. "What's so great about War and Peace?, he wonders. Having lost its actual centrality some time ago, the literary world is now losing its normative hold on culture as well. Is the enormity of the historical shift away from literary culture now finally becoming clear?

Science historian George Dyson asks "what if the cost of machines that think is people who don't?" He wonders "will books end up back where they started, locked away in monasteries and read by a select few?".

Web 2.0 pioneer Tim O'Reilly, ponders if ideas themselves are the ultimate social software. Do they evolve via the conversations we have with each other, the artifacts we create, and the stories we tell to explain them?

Frank Schirrmacher, Feuilleton Editor and Co-Publisher of Frankfurter Allgemeine Zeitung, has noticed that we are apparently now in a situation where modern technology is changing the way people behave, people talk, people react, people think, and people remember. Are we turning into a new species — informavores? — he asks.

W. Daniel Hillis goes a step further by asking if the Internet will, in the long run, arrive at a much richer infrastructure, in which ideas can potentially evolve outside of human minds? In other words, can we change the way the Internet thinks?

What do you think?

Informávoros. Via Factual

Incertidumbres de la 'web' 2.X

(..)La regla 90-9-1 creada por Jacob Nielsen parece que se cumple en todas las comunidades creadas: el 90% son audiencia, pero no generan contenidos; el 9% son editores al modificar y opinar sobre lo que otros generan, y solamente el 1% son creadores. Los millones de blogs son verdaderos monólogos, sin capacidad de influencia y sin que sus opiniones lleguen a nadie. La escalera generada por Forrester, segmentando según los diferentes niveles de participación en la Red, tampoco parece cumplirse (creators, critics, joiners, spectators, collectors e inactives). Las redes sociales evolucionarán hacia el marketing, desarrollando nuevas productividades y rompiendo la lógica por la que surgieron.

Replica

Como decia Enric Gonzalez: "yo no escribo debalde".

7 ene 2010

Benetako emakumeak: Curves ahead



via Erika Lust



Erika Lust tiene una mirada pícara, una sonrisa amplia y un modo dulce de hablar. Pero, tras su jovial fachada, el discurso es maduro, seguro y coherente. Esta sueca afincada en Barcelona defiende que es posible un cine porno en el que la mujer no sea tratada como un objeto sexual.

Karl Lagerfeld Shot a Big Girl for V’s Size Issue.

Sestao en el Recuerdo



Luis Casas, un vecino del municipio, ha dedicado más de media vida a rebuscar y rescatar del olvido aquellas imágenes históricas carcomidas por el paso del tiempo que hoy tienen un valor histórico inestimable. Instantáneas que, a más de un sestaoarra, evocarán tiempos mejores y a otros dejarán totalmente perplejos al descubrir una localidad muy distinta a como la conocen actualmente. Una parte importante de esta colección, que ronda las 7.000 fotografías, se puede contemplar a golpe de ratón en la página web Sestao en el Recuerdo (http://sestao.wordpress.com), un baúl de los recuerdos virtual en donde cualquier ciudadano puede repasar el último siglo del municipio de una forma sencilla y gráfica.

4 ene 2010

Rompeolas & Madison Square Garden´s Year Rock Concert

El Rock & Roll Hall of Fame es el más famoso museo dedicado a la historia del este tipo de música. Con motivo de su 25º aniversario, organizó dos conciertos consecutivos en el Madison Square Garden de Nueva York con las más grandes figuras del rock. Cada noche, varios artistas de renombre interpretaron, no sólo sus mejores canciones, sino también composiciones de otros músicos ya incluidos en el Hall of Fame. El impresionante grupo de músicos que formó la cabeza de cartel incluyó a Bruce Springsteen, Stevie Wonder, Simon & Garfunkel, Crosby, Stills & Nash, U2, Aretha Franklin, Eric Clapton y Metallica. Además, un impresionante número de artistas de todos los estilos se subió al escenario para colaborar con los invitados principales: desde el mítico Jerry Lee Lewis, hasta Mick Jagger, pasando por Annie Lenox, Billy Joel, Lenny Kravitz, B.B. King, Sting y Ozzie Osbourne entre muchos otros.



Rompeolas te lo ofrece en HD, la globalización en mi pueblo (Sestao).


Mick Jagger, apoteósico, junto a Bono de U2 y Fergie en el Madison. Via Martha Colmenares

De lo del Athelic mejor no hablar, que aburrimiento.

Sin los sindicatos, es imposible ser un referente en innovar

"Trasladar el mensaje de que, si no hay diálogo, es imposible que el País Vasco se convierta en un referente de innovación; es imposible sin una visión compartida del futuro. La lógica económica es clara: si no te adaptas a las circunstancias, acabas perdiendo y viendo cómo la inacción se traduce en puestos de trabajo deslocalizados".

27 dic 2009

A historic moment


Friend --

Although it's Christmas Eve, I wanted to share some exciting news: The Senate just passed a historic health reform bill.

In all the back and forth, it's easy to lose sight of what this incredible breakthrough really means. But consider this: This Christmas, there are millions of Americans without health insurance who risk losing everything if they get sick.

There are mothers and fathers who wonder how they'll provide for their children because an illness has wiped out their savings. There are small business owners who worry that they'll have to lay off a long-time employee because the cost of insurance is rapidly rising.

If we finish the job, all this can change. We will have beaten back the special interests who have for so long perpetuated the status quo. We will have enacted the most important piece of social policy since the Social Security Act in the 1930s, and the most important health reform since Medicare in the 1960s.

In Decembers to come, millions more will have access to affordable coverage. Parents will have the security and stability of knowing their insurance can't be revoked at a moment's notice. And the skyrocketing costs plaguing our small businesses will be brought under control.

When you make calls, write letters, organize, this is the change you're making -- a better life for your family and for men and women in every state.

There is still more to do before I can sign reform into law -- a last round of negotiations and final votes in the Senate and the House -- and I'm counting on your help every step of the way. But for now, I hope that as you celebrate this holiday season, you remember that the work you are doing is making our union more perfect, one step at a time. For that, I am grateful to you.

Merry Christmas and happy holidays,

President Barack Obama

P.S. -- Organizing for America supporters are signing a note of appreciation to all the senators who have worked so hard to make this possible. I hope you'll join them:

http://my.barackobama.com/SenateLetter

18 dic 2009

La bolsa de Navidad: una tradicion obrera

A mediados de Diciembre "un rumor" recorre "la margen izquierda", la bolsa de "Navidad" de la Naval"-Astilleros Españoles S.A- IZAR Sestao esta al caer. Trabajador@s, jubilad@s, viudas, familiares, amigos, antiguos compañeros se movilizan para que nadie se quede sin ella.



El reparto analogico de las condiciones estrictas y dias para su regogida,para la que es necesario ir en coche, rememora toda una historia de la lucha por incluir "la bolsa de Navidad" en el convenio. Ha sido bolsa de viaje, mochila y su contenido mayor o menor ha variado.Pero la tradición se mantiene. El "comite de empresa" reparte y controla excrupulosamnete su reparto en un almacen austero.



Muchos, quizas demasiados recuerdos.





Gabonak eta Urte Berri On 2010 irakurleontzat.

Felices Fiestas y prospero Año Nuevo 2010 para mis lectores.

Merry Christmas and Happy New Year 2010 for my readers.

Soldier of love: Sade



Sade’s brand new single – “Soldier Of Love”






my space
Estamos poniendo las bases de una profundísima transformación tecnológica de la escuela

Isabel Celaá es la consejera de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco y está plenamente convencida de que el Sistema Educativo Vasco tiene que modernizarse. Está en sus manos hacer lo posible para conducir a la escuela hasta esa modernidad deseada. Para ello cuenta, entre otras cosas, con el programa Eskola 2.0 y con una inversión de capital muy importante. Celaá nos recibe en la sede del Parlamente Vasco en Vitoria-Gasteiz, en medio de una comparecencia parlamentaria, donde da respuesta a las preguntas que le vamos planteando.

Elkarrizketa

Eskola 2.0:Red social para la Educación 2.0.

15 dic 2009

Desvelando el misterio gris


Desentrañar el cerebro

Científicos de todo el mundo ponen en marcha el Proyecto Conectoma

El hombre que no pudo recordar (VIA_LA PETTITE CLAUDINE)

MEMENTO

El cerebro conoce la intención de las acciones ajenas:neuronas espejo.



Viaje al corazón de la desmemoria (VIA_FOGONAZOS)

JUAN JOSÉ MILLÁS
El olvido

En la oración gramatical "no hay mal que por bien no venga", resulta difícil, por ejemplo, separar el mal sin cargarse el bien. Los malos recuerdos crean, con los buenos, alianzas sintácticas de complicado desmontaje

9 dic 2009

The Top 10 Everything of 2009


High Hombres

If you want to get high in Spain, just walk outside. In May, an air-quality test conducted by the state-run Superior Council of Scientific Investigations found trace amounts of several drugs, including cocaine and lysergic acid (a component of LSD), in air samples taken outdoors in Madrid and Barcelona. To be fair, the Madrid sample was taken near a dilapidated building inhabited by drug dealers, while Barcelona's was taken near a university. (Oh, those college students!) But the U.S. State Department ranks Spain as the largest cocaine consumer in Europe, and the trace amounts of drugs in the air were greater than those tested in other countries. So can you really get high by breathing deeply in Spain? Hardly. Drug amounts registered between 29 and 850 picograms — a picogram is one-trillionth of a gram — per cubic meter of air.

Madrid está entre las ciudades más 'verdes' de Europa



Francis Bacon: A Centenary Retrospective

Cat Gets Swine Flu

Spain Debates a Ban on Bullfighting

The World's Weirdest Fish

'Save the Women and Children ... and My Bonus Too'

Our Oldest Ancestor, "Ardi"

The future of capitalism: Building a sustainable energy future

As global climate talks get underway in Copenhagen, questions of a sustainable energy future will come to the fore as participants discuss the challenges from rising demand, affordability, and energy security. Should we focus on energy efficiency solutions? Where should we place our innovation bets? How can we align public policy to match our energy goals?

UN Secretary-General Ban Ki-moon concurs: “Nothing that has come out in the public as a result of the recent email hackings has cast doubt on the basic scientific message on climate change and that message is quite clear – that climate is changing much, much faster than we realized and we human beings are the primary cause,”

Science and Politics of Climate Change


7 dic 2009

Kafka y la metamorfosis de Lady Gaga: Avatar



El mundo de los avatares viene en 3D.

(..)"O bien es fijado el fin al sistema desde fuera como un estado, o bien es entendido en los términos inadecuados de autoproducción y neguentropía".

Los señores del aire.

6 dic 2009

Getxoarte 2009: mirando a CHINA



GONZÁLEZ IBÁÑEZ, Edurne (Dinastía Trini) Sestao, 1980
SILES CEBALLOS, Laurita (Dinastía Trini) Málaga, 1981



Metacal III. Bodegón

GARCÍA HERRERA, Gorka Jerez de la Frontera, 1982




ORTELLS IGARTUA, Ainhoa Getxo, 1985

Esto me gustó.

2 dic 2009

Imagine with HBO: TV and Internet konexion


TOMÀS DELCLÓS sustituye a nuestro muy leído y premiado Enric González.

(..)HBO, la emisora de televisión norteamericana que con sus series está en la cúspide del prestigio, no quiere perder posiciones y sigue probando. Lo hace con Imagine, una ficción que sólo puede verse por Internet. No es que HBO no quiera emitirla. Es que está pensada para la Red. Para que el espectador navegue, elija los materiales fragmentados de una historia y reconstruya el argumento.



Si ya estabamos enganchados a "Perdidos" y hemos estado imaginando por donde nos llevaban los guionistas, descanso hasta febrero. Ahora parece que hay que trabajarselo en forma de "puzzle". Tecnología, english, intertextualidad, puntos de vista diferentes,etc. Igual no aprobamos la ESO de la Celaá.

Disfruten innovando: HBO Imagine: It's an HBO Brand Experience.