2 feb 2023
Babylon | Brad Pitt, Margot Robbie, Diego Calva | Brutal
29 mar 2022
El limpiaparabrisas : Oscar mejor corto
Premios Oscar 2022
Leo Sánchez, productor del ganador del Oscar 'El limpiaparabrisas': "Es un proyecto de pasión, no una proyección de distribución a corto plazo"
'El limpiaparabrisas' se ha llevado la 'estatuilla' al mejor corto de animación en los Premios Oscar de 2022.
En el interior de un café, después del almuerzo
y mientras fuma un paquete entero de cigarrillos,
un hombre de mediana edad se hace a sí mismo
y al público una pregunta ambiciosa:
¿Qué es el amor? Una colección de viñetas
y situaciones conducirá al hombre a la conclusión
deseada.
El limpiaparabrisas' ('The windshield whiper', su título en inglés), una producción española de Alberto Mielgo y Leo Sánchez, se ha llevado el galardón al mejor corto de animación en los Premios Oscar 2022, y puede verse en 'Youtube'.
Vicente Vallés ha preguntado a Sánchez cómo se encuentran tras recibir el premio en el gran evento de Los Ángeles (Estados Unidos), la 94.ª Edición de los Premios Oscar donde también habían sido citados Penélope Cruz y Javier Bardem. "Asimilándolo todo porque pasó todo de golpe y estamos casi todavía en esa nube", ha confesado el productor en una entrevista en directo con Antena 3 Noticias mientras tenía al lado a icónica 'estatuilla' dorada.
24 mar 2022
El poder del perro - Netflix
Porque es el regreso de Jane Campion, la primera mujer en ganar una Palma de Oro en Cannes. La directora llevaba diez años sin realizar una película, entregada en exclusiva a la serie de Top of Lake. Y da igual que este sea su primer wéstern que la directora de El piano sigue tratando los temas que la hicieron famosa: la manera en que el deseo sexual y la violencia se entremezclan y configuran relaciones amorosas y de poder, no siempre separables.
Porque cuando una película es buena transciende todos los géneros. Al final todo se resume en eso. El poder del perro está en Netflix y te guste o no el wéstern tienes que verla.
Las 31 películas de los Oscar 2022 que puedes ver desde casa
22 mar 2022
¿La peor persona del mundo ?
Renate Reinsve, ‘La peor persona del mundo’: «Una mujer viviendo el sexo así no debería ser un tabú, debería estar normalizado»

3 ene 2021
Deseando amar: quizás.
14 mar 2015
Puro vicio (2014) "Inherent Vice"
Puro vicio (2014) "Inherent Vice" (original title)
No te la pierdas, basada en el libro "Vicio propio" de Thomas Pynchon es una desternillante tragicomedia, para "progres del 68", - mi mujer se mondaba intelectualmente, explica a Phynchon en los cursos de doctorado, que borda Joaquin Phoenix, apoyado en un excelente guión de Paul Thomas Anderson, del que ya disfrutamos en "The master", "Magnolia", "Pozos de ambición".
El resto de actores y actrices es de lo mejor, como novedad, Katherine Waterston,Sasha Pieterse,Joanna Newsom,Serena Scott Thomas
(..)El filme es tan complejo que lo más divertido es perderte en esta avalancha de información sin quedarte enganchado en los detalles"
Originario del Valle de San Joaquín, Larry asistió a Ondas Nudosas Community College y trabajó en la búsqueda de personas para Gotcha! Searches and Settlements para conseguir pagar las letras del coche. Se le conocía como “un blanco loco hijo de p***”. En la actualidad, vive en Gordita Beach y lleva LSD Investigations. Se hizo un canuto y, justo cuando iba a encenderlo, el teléfono sonó de nuevo. Esta vez era Bigfoor. “Enviamos a un pez gordo de la Policía a la última dirección conocida de Shasta Fay Hepworth, solo una visita rutinaria y… adivina qué”. No, j***, eso no.
“Facilitadora kármica” y celestina, se la ve desmpapanante con su gorra almidonada y su atuendo médico microscópicamente corto; no es tanto un uniforme de enfermera sino más bien un comentario lascivo sobre él. Tiene el don de saber quiénes deberían estar juntos y quienes no. “El amor”, decía Petunia, “es lo único que nos salvará”. ¿A quién?”, se preguntó Doc. “A todos”.
(..)«Qué cojones será, será». Quien conozca —la disfrute o no— la obra del cineasta, ya sabe lo que hay: dos horas y media de metraje, colosalismo formal, cierta confusión narrativa, y lecturas a caballo entre lo asequible y lo inextricable. Y un reflejo de la realidad como pocos realizadores saben materializar. La aventura es totalmente hipnótica, maravillosamente puesta en escena, y abraza tanto la lisergia frontal como el metapuyazo a la soleada California, a su industria sociopolítica, artística, criminal, urbanística. Cinematográfica, claro.
(..)Desde la ventana del Athletic Club, un remanso del antiguo Los Ángeles en el corazón de esta urbe, se puede escuchar el incesante sonido de las sirenas de la policía en busca de su ladrón.
¿Qué es esto, Paul Thomas Anderson?
Si te la recomienda Benicio del Toro , no te la pierdas
20 mar 2014
Christian Marclay: The Clock / Museo Guggenheim Bilbao
Sábado 26 de abril (10:00 h) a domingo 27 de abril (20:00 h)
Sábado 17 de mayo (10:00 h) a domingo 18 de mayo (20:00 h)
5 ene 2013
Los miserables: Opera en el cine
Los miserables (título original en francés: Les misérables) es una novela del político, poeta y escritor francés Victor Hugo publicada en 1862, considerada como una de las obras más conocidas del siglo XIX. La novela, de estilo romántico, plantea a través de su argumento un razonamiento sobre el bien y el mal, sobre la ley, la política, la ética, la justicia y la religión. El autor confesó que se había inspirado en Vidocq, criminal francés que se redimió y acabó inaugurando la Policía Nacional francesa, para crear a los dos protagonistas y que la historia de su país le había inspirado para situar el contexto histórico: por ello, los personajes viven la Rebelión de junio (1830) y los posteriores cambios políticos. Además, el autor analiza los estereotipos de aquel momento y muestra su oposición a la pena de muerte. En definitiva, esta novela es una defensa de los oprimidos, vivan en el lugar y momento histórico que vivan.
Les Miserables and France's many revolutions: Overview of early 19th century French history and context for Les Miserables
7 dic 2012
Limusinas
Limusinas en viaje a la nada: Cosmopolis y Holy-Motors
8 nov 2012
Cosmopolis : DeLillo analiza el capitalismo
“Cosmopolis” es la mejor película posible para hablar del ahora. Un relato fascinante o esbozo de reflexión total de nuestra realidad que se topará con quien la acuse de que entre sus líneas no sucede nada, cuando entre ellas sucede todo.
En 2003, Don DeLillo publicaba su imprescindible “Cosmopolis”, y en ella se adelantaba a ese salto al vacío que el mundo iba a dar en cuestión de pocos años. Entre sus páginas, no tanto proféticas sino de gran clarividencia, se contenía ese diálogo extraordinario que situaba el epicentro del problema. ¿Cuál es el defecto de la racionalidad humana?, le preguntaba Vija Kinsky a Eric Packer en el interior de su limusina. Que finge no ver el horror y la muerte que aguarda en la culminación de los planes que idea, respondía el mismo personaje.
COSMOPOLIS - TRAILER (VO) from Cosmopolis on Vimeo.
David Cronenberg reproduce esa conversación que podría ser clave para hallar la quimérica esencia de todo: el mundo como frágil proyección del capitalismo, el capitalismo como frágil proyección de la naturaleza humana.
(..) Sátira helada que parece hablar en clave de encriptación arrogante, Cosmópolis contiene la secuencia erótica más excéntrica de todos los tiempos —la del proctólogo, el chándal y la botella de agua mineral: sofisticación del sexo desestructurado en la secuencia del túnel de lavado de Crash (1996)—, pero no parece nada dispuesta a hacer amigos.
En "Cosmopolis" David Cronemberg nos hace ver como hemos cambiado cuando solo nos fiamos de nuestro antiguo barbero para cortarnos el pelo a navaja o cuando no nos podemos vengar ni de nuestro propio destino.
23 ene 2012
DRIVE konorterik gabe: el escorpion y la rana
"If I drive for you, you give me a time and a place. I give you a five-minute window, anything happens in that five minutes and I'm yours no matter what. I don't sit in while you're running it down; I don't carry a gun... I drive."
Drive-oficial trailer
(..)Hay que tener mucha clase para que nunca puedas dejar de mirar (oírle es secundario, ya que habla lo mínimo o lo justo) a un tipo que juega casi permanentemente con un palillo en su boca y ataviado con una chupa que lleva dibujado un enorme, amarillo y simbólico escorpión. Ryan Gosling, uno de los mejores actores jóvenes del cine norteamericano, posee ese magnetismo. Inspira tanto miedo como piedad. Carey Mulligan es tan buena y camaleónica actriz que alguien me tiene que revelar al final que es la misma actriz de An education, Wall Street 2 y Shame, la mujer que me enamora en esta última cuando canta New York, New York. Los amantes de las grandes series actuales de televisión están de suerte. Aparece el excelente Bryan Cranston, el químico canceroso de Breaking bad, y también Cristina Hendricks, la pelirroja y maravillosa secretaria de Mad men. El único reproche que podemos hacerle un amigo y yo al director de Drive es que haya despojado a Cristina Hendricks de faldas y le haya colocado unos vaqueros. Eso no se hace con mujer tan sensual.
(..)“Drive” es una película lírica y sangrienta a la vez, entretenida y perturbadora. Un homenaje al cine negro que respira tristeza y melancolía y que cuenta con magníficas interpretaciones de Ryan Gosling y Carey Mulligan.
El escorpión y la rana es una fábula de origen desconocido, aunque atribuida a Esopo. En ella un escorpión le pide a una rana que le ayude a cruzar el río. Prometiéndole no hacerle ningún daño, La rana accede subiéndole a sus espaldas pero cuando están a mitad del trayecto el escorpión pica a la rana. Ésta le pregunta incrédula ¿cómo has podido hacer algo así?, ahora moriremos los dos ante lo que el escorpión se disculpa "no he tenido elección, es mi naturaleza".
La moraleja de la historia es que no trates de engañarte con los demás al creer que son o pueden ser otros y menos engañarte a ti mismo de quien eres.
Para amantes del cine de verdad:musica de Clif Martinez,persecuciones espectaculares y creibles,buen guión, actores creibles, estupenda fotografia,perfiles nitidos,amor, inocencia,ira, furia, en algun momento gore(algunas escenas fuertes). Una delicia despues de tanta pelicula ñona de vacaciones.
Quotes: I just wanted you to know... just getting to be around you was the best thing that ever happened to me.
13 dic 2011
Meryl Streep: Force of Nature

“I think I’ll have some oysters. And a glass of Chardonnay.”
MERYL Streep stars as British Prime Minister Margaret Thatcher in “The Iron Lady.”
8 nov 2011
4 jun 2011
Nowhere boy : John Lennon
29 ene 2011
Mas alla del tsunami


"Tiene el poder de hechizar a los escépticos, asombrar a los crédulos y fascinar a todos los demás (...) Una excepcional experiencia y un cuestionamiento abierto sobre algo que nadie ha conseguido entender" (A. O. Scott: The New York Times)
CLINT EASTWOOD Director y actor
20 dic 2010
Alex vuelve por sus fueros:Vaya tela
(...)Qué placer constatar que todo funciona modélicamente en este volcán abarrotado de talento, subversión y alma.
(..)es fiel a sí misma, implacable y, desde luego, no del gusto de todo el mundo, tan valiente que a veces resulta difícil de creer. Una gran noticia.
10 dic 2010
Woody Allen
Todo lo que quiso saber sobre Woody…
Ruta neoyorquina por los escenarios del cineasta.
16 may 2010
Woody Allen en Cannes

"La verdad es que envejecer no trae muchas ventajas. No nos hace ni más inteligentes ni más generosos. ¡Mi consejo es que lo evitemos!"

Woody Allen
"Alfie se despierta en mitad de la noche y se da cuenta por primera vez de que no va a vivir para siempre. Se queda tan aterrorizado que empieza a hacer deporte como un loco y a negar su mortalidad. Su actitud me parece muy triste"

ok.
"La única manera de sobrevivir es engañándose a uno mismo. La gente está desesperada por encontrar algo en lo que creer".
6 abr 2010
SHUTTER-ISLAND:el complejo de culpa

La furia y la ironía de Lehane:
Scorsese pone en boca de DiCaprio: ¿que es mejor, morir como un hombre bueno o vivir como un malvado?.
Un pase por la locura, la lobotomía, los ensayos por estudiar la mente y el ambiente claustrofóbico para envolvernos en un guión enrevesado con muchas implicaciones psicológicas, sociológicas y políticas.
(..)Entretenimiento, suspense e intriga aseguradas para una historia de culpa y locura, donde la violencia y el dolor han oscurecido la mente y transformado la realidad, y donde la desconfianza y la sospecha se convierten en signos de una sociedad que ha apagado el faro de la verdad.
31 mar 2010
No te la pierdas

(..)Polanski, un creador obsesionado con el mal en sus muy variadas formas, sabe que aquí está al servicio de una idea ajena, que su autoría será menos reconocible, pero hace un modélico trabajo profesional, un relato plagado de suspense, humor cáustico, alérgico a los tópicos, imprevisible, malicioso, con poderío visual y diálogos mordaces, en el que no sobra ni falta nada.
"The Ghost"