

Egunak:
uztailaren 29an
abuztuaren 5ean Ordua: 15:30etan Herria: Gamere-Zihiga
La Pastoral (pastorala) es una representación teatral tradicional que se ha mantenido en Zuberoa. Es en verso (en euskara zuberotarra) y tiene unas coreografías muy marcadas, que representan la lucha entre los buenos y los malos, con victoria, claro está, de los primeros.
Actualmente cada año un pueblo es el encargado de llevar a cabo las funciones, tras elegir un personaje (süjeta) en el que se basará la historia. El teatro se representa en verano (aunque no siempre ha sido así) y es al aire libre. Antiguamente hubo incluso varios pueblos que hacían pastorales a la vez, las cuales eran siempre de un gran contenido religioso. En la actualidad los temas y el propio teatro han evolucionado mucho. Así pues, aquí tienen en primer lugar una lista de las pastorales desde que se tiene contancia de ellas. Después, información sobre las pastorales de los últimos años, y alguna cosa más.
Albert Boadella se refirió a ellas como los origenes del teatro.
Lo realmente sorprendente fué comprobar qué verdes estamos en temas europeos. Simone Barthel del EUNEC nos dió un repaso sobre homologaciones de titulos europeos, libre circulacion de trabajadores, movilidad y formación permanente en la Europa del siglo XXI.
Para una sociedad que practicamente no se mueve ni de casa ni de provincia puede ser un problema en el futuro.
De todas formas algunos de los congregados si participamos en una comida con sidra en un tipica sidreria donostiarra, ya saben las penas con sidra menos penas.
Me bañé a la mañana antes de desayunar en la Concha, placer de donostiarras (dioses), algo desacostumbrado pero son esas cosas absurdas que nos dan la vida.
El curso de evaluación que organiza el director del ISEI-IVEI , aparte de darnos una perspectiva nacional e internacional de la evaluacion nos puso delante de las evaluaciones de diagnóstico por competencias que nos durará hasta la jubilación, con esto y un par de PISAs a buscarnos la vida a cuenta del estado.
Como siempre hay alguien ajeno a esto que le pueda interesar resumo algunas cosas que pueden servir:
Hong-Kong tiene un sistema brutal de enseñanza, solo llegan a la universidad el 20 % de su alumnado, competitidad absurda y evaluación hasta el paroxismo. Pero son tan simpáticos que cuando algo falla intentan echar al profesorado. Son de los que mejor resultado tienen por algo será. Esther Sui-Chu Ho nos los explicó detalladamente.
Creiamos que ibamos a descubrir America con Daniel Mc Caffrey jefe de estadística de RAND Corporation. Nos habló de la complejidad técnica del Modelo de Valor Añadido y la cosa esta verde o no se explicó muy bien.
De la complejidad de la evaluacion de diagnostico estatal y autonomica y de evaluar competencias seguiremos informando. ISEI-IVEI y INE .