
El consejero defendió que se trata de un proyecto de ley "legítimo y democrático". "Se podrá compartir o no, se podrá votar sí o no a las preguntas formuladas, votar nulo o blanco, defender la abstención, pero no se podrá decir, sin faltar a la verdad, que esta consulta planteada por el Gobierno vasco es ilegal y antidemocrática", reiteró.
Además, como formación de izquierdas reivindicó "la participación de la vida pública y la profundización en la democracia". Por ello, realizó un llamamiento a EHAK y al PSE "para que estudien este proyecto de ley con serenidad y responsabilidad".
Pero le crecen los enanos:
En este sentido, advierten de que EB no puede ser "una organización republicana y supuesta impulsora de la democracia participativa" si continúa "funcionando en torno al poder pseudomonárquico y absoluto de una sola persona, que huye premeditadamente de la horizontalización decisoria". Tras criticar "el oscurantismo y los clanes sectarios que gobiernan hoy EB", reivindican que EB sea reconocida como "una organización plenamente transparente, honesta y fiable".
Pero menuda "tunda" les va a dar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario