Mostrando entradas con la etiqueta LOMCE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LOMCE. Mostrar todas las entradas

16 mar 2015

Diagnostiko ebaluazioa 2015 - Euskadi - Evaluación de diagnóstico 2015


LOMCE-HEZIBERRIk honekin amaituko du, Ebaluazio Diagnostikoa Euskadin 2009-2015



EBALUAZIO DIAGNOSTIKOA 2013: TXOSTEN EXEKUTIBOA



DIAGNOSTIKO EBALUAZIOAREN KONPETENTZIEN MARKOAK
1-HIZKUNTZA-KOMUNIKAZIORAKO KONPETENTZIA Eskuratu >>
2-MATEMATIKARAKO KONPETENTZIA Eskuratu >>
3-ZIENTZIA-, TEKNOLOGIA- ETA OSASUN-KULTURARAKO KONPETENTZIA Eskuratu >>
4-GIZARTERAKO ETA HERRITARTASUNERAKO KONPETENTZIA Eskuratu >>
5-HIZKUNTZA-KOMUNIKAZIORAKO KONPETENTZIA: Atzerriko hizkuntza Eskuratu >>ED09bertsio osoa


DIAGNOSTIKO EBALUAZIOAREN KONPETENTZIEN MARKOAK
6-NORBERAREN AUTONOMIARAKO ETA EKIMENERAKO KONPETENTZIA Eskuratu >>
7-IKASTEN IKASTEKO KONPETENTZIA Eskuratu >>
8-GIZA ETA ARTE-KULTURARAKO KONPETENTZIA Eskuratu >>
9-INFORMAZIOA TRATATZEKO ETA TEKNOLOGIA DIGITALA ERABILTZEKO KONPETENTZIAEskuratu >>


EHEN HEZKUNTZA 4. maila
EDUCACIÓN PRIMARIA 4º curso
Hizkuntza-komunikaziorako konpetentzia: euskaraEskuratu pdf >> Eskuratu audioa >>
Competencia en comunicación lingüística (euskara):Descargar pdf >> Descargar audio >>
Hizkuntza-komunikaziorako konpetentzia: gaztelaniaEskuratu pdf >> Eskuratu audioa >>
Competencia en comunicación lingüística: castellanoDescargar pdf >> Descargar audio >>
Matematikarako konpetentzia: Eskuratu pdf >>
Competencia matemática: Descargar pdf >>
Hizkuntza komunikazioa: atzerriko hizkuntza (ingelesa) Eskuratu pdf >> Eskuratu audioa>>
Comunicación lingüística: lengua extranjera (inglés)Descargar pdf >> Descargar audio >>
Gizarterako eta herritartasunerako konpetentzia:Eskuratu pdf >>
Competencia social y ciudadana: Descargar pdf >>


ORIENTACIONES PARA INTERPRETAR EL INFORME DE RESULTADOS DE LA ED13





EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2010 - Modelo de informe de centro



LOMCEk zer ekarriko du? 

Atzerapausoa da. Proposatzen dituen kanpo ebaluazioak ikasle guztientzat izango dira, eta, hor, buruz ikasitakoa baino ez dute ikasiko. Horrek ez du zerikusirik gizarteak behar dituen gaitasunekin; sormena eta ikasleen banakotasunaren aurka doa.

"Derrigorrezko hezkuntzan, azterketek ez dute zentzurik»


2 ago 2013

Big data and PISA: Andreas Schleicher en el Congreso de los Diputados apoyando la LOMCE



(..)The prerequisite for using big data as a catalyst to change education practice is to get out of the “read-only” mode of our societies. It’s about combining transparency with collaboration. The way in which educational institutions often work is that you have a single expert sitting somewhere in a corner who determines the application of rules and regulations affecting hundreds of thousands of students and teachers – and nobody can figure out how those decisions were made. Big data can lead to big trust if we make that data available, train civic innovators, experiment, create a maker culture. It is no surprise that OECD’s new Survey of Adult Skills shows that the more proficient people are in literacy, the more they trust others.

The Survey of Adult Skills (PIAAC)


(..)This year we put in place a kind of “MyPISA” – PISA-type instruments that we circulated out into the field. The PISA based test for schools provides comparisons with other schools anywhere else in the world, schools that are similar to them or schools that are very different.

PISA-Based Test for Schools



Andreas Schleicher

Intervención de D. Andreas Schleicher en el Congreso de los Diputados para informar en relación al Proyecto de Ley Orgánica para la mejora de la calidad educativa.

PISA para Centros Educativos (PISA for Schools)Carámbanos con Wert

 

El responsable de PISA respalda la reforma educativa

 
 
Andreas Schleicher defiende las reválidas para "mejorar el rendimiento" y apuesta por los ranking de centros que contempla la Lomce.ABC. Andreas Schleicher ha indicado que las evaluaciones externas son una de las herramientas "más poderosas" para hacer más eficaces los sistemas educativos.Magisnet.
Andreas Schleicher defiende en el Congreso la reforma educativa que hoy se somete a once enmiendas a la totalidad de la oposición . La Voz digital.
Schleicher: “El sistema de ‘ranking’ de la LOMCE puede ser perjudicial”.El Pais,
 
 


22 may 2013

V Encuentro entre Entidades Locales. La prevención del abandono escolar en el ámbito local


Estas  Jornadas se plantean con el ánimo de reflexionar sobre las políticas educativas de las diferentes Administraciones Públicas en la lucha contra el Abandono Escolar, y especialmente sobre aquellas que desde el ámbito local se vienen desarrollando.

 En representación del Consejo escolar de Euskadi- Euskadiko eskola kontseilua.


Presidente Consejo Escolar del Estado




La OCDE y el fracaso escolar :perspectivas.


D. Javier Muñoz Sánchez-Brunete
Consejero de Educación
Delegaciones Permanentes de España ante la OCDE,la UNESCO y el Consejo de Europa




La necesidad de valorar las estrategias de prevención del abandono escolar”.
Profesora Titular de la Universidad de Sevilla en Psicología Evolutiva y Ciencias



Mesa redonda “Abandono Escolar en la Educación Obligatoria”.

Jefe Sección de Planificación Promoción y
Actividades Educativas del Ayuntamiento de Sevilla.

España se sitúa a la cabeza de la UE en fracaso escolar con un 25% en 2012, según Eurostat

  "La visión del fracaso escolar desde la comunidad educativa”. 

 Pedro José González Felipe, Presidente del Consejo Escolar de Navarra

 

“Articulación interinstitucional en la lucha contra el abandono temprano de la educación y la formación”.
Catedrático de la Universidad de Valencia.
Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Facultad de Filosofía
y Ciencias de la Educación.
Asesor de la Unidad Administradora del Fondo Social Europeo (UAFSE).
Durante años este problema se ha visto soslayado por la buena marcha de la economía y el empleo, el cual, en muchoscasos requería una mínima formación y que se ubicaba en los sectores más castigados por la actual crisis (construcción yservicios) de los que proceden gran número de nuestros desempleados sin formación.

  Unas jornadas de reflexión muy necesarias para la colaboración entre las corporaciones locales y los centros educativos, sin obviar la necesaria responsabilidad de las consejerias de educación de las comunidades autonómicas.

 

Si alguien esta interesado en las comunicaciones las puede solicitar.