Tirso –una de las tres cumbres de nuestro teatro clásico, junto a Lope y Calderón– nos propone uno de los enredos más complejos imaginables, que todavía nos deleita y asombra casi cuatrocientos años después.
Don Gil de las calzas verdes es la comedia más conocida y representada de Tirso de Molina. Escrita poco antes de 1615, es una comedia urbana, madrileña, que maneja el disfraz y el equívoco como armas principales, unidas a temas tradicionales como el casamiento concertado por interés, el amante huido, la dama en busca de su honra, el criado servidor de muchos amos o el ingenio como salvación en el mundo de la apariencia.

No hay comentarios:
Publicar un comentario