Mostrando entradas con la etiqueta Bilbao. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bilbao. Mostrar todas las entradas

4 abr 2023

El Nazareno en la quinta parroquia - Bilbao

 Es la procesión de la Semana Santa bilbaína que mas expectación conlleva desde siempre, su paso por la calle de las Cortes ( antigua Palanca bilbaína) hoy San Francisco zona en regeneración urbana poblada de inmigrantes de toda condición y jóvenes emprendedores de sectores emergentes de moda, diseño, datos y coworking en general.

El Nazareno sale de la quinta parroquia para después de atravesar el barrio de San Francisco y terminar con el canto de las saetas, Vicente Salinas lleva desde 1958, año que llegó a Bilbao desde un pueblo de Jaén, cantándole saetas al Nazareno. Ayer, desde el club El Edén, volvió a emocionarse en el famoso puticlub Marilyn y al lado del Eden

Dado el retraso de la salida del Nazareno y debido a que el último metro es a las 11, aparte del gentío que llenaba las aceras, me quede enfrente dela Iglesia para ver toda la procesión de mas de 800 cofrades con sus capirotes coloridos, musica de procesión que impresiona y publico variopinto, mayoritariamente mayores.

El nazareno en la quinta parroquia- Bilbao

La misa que precedió a la procesión estaba bastante lleno de gente mayor, mayoritariamente mujeres que a pesar de no saberse las canciones que en euskera se empeñaba en conducir el párroco acudieron a comulgar con verdadera devoción.

Ya en la calle repleta de gente desde las 20.00 hubo el desfile de todas las cofradías con sus estandartes, orquestas muy bien afinadas, con trompetas y tambores. Denota un ambiente familiar de tradición con niños y todo. En algunos momentos sino fuera por los pasos de la virgenes en sus pasos, parecería un desfile del Ku Kus Klan.

La salida del Nazareno con todo su cortejo seguido de fieles tubo lugar cerca de las 21:30 debido al mareo de alguna anciana que hubo que desalojar.

No soy creyente pero para representación como otras procesiones de la semana santa bilbaína merecen la pena, no es Andalucia pero no desmerece, transmiten fervor y pasión, sea religiosa o cultural.

Enhorabuena a los organizadores.






18 mar 2022

Goikokiosko - un descubrimiento.

Goikokiosko,

Bilbo zaharrean - aldizkariak, egunkariak, denetarik, hemengoak, kanpokoak, hizkuntza ezberdinetan. Plazer analogikoa.

 Puede ser una imagen de texto que dice "Prentsa Aldizkari especializatua Aldizkari atzerritarra Bilduma Erreserbak Prensa Revista especializada Revista extranjera Colecciones Reservas CEFTRR Ca Hula চবব"

C/Somera nº 6 trasera Ronda 7, Bilbao, Spain



Kiosko tradicional de prensa y revistas






11 oct 2015

Enric Gonzalez y Jon Sistiaga riéndose de la "Guerra"



Con Jon Sistiaga y Enric Gonzalez, periodistas, en "La risa de Bilbao" muy estimulante conversación. La anécdota de Pilar Rahola escapando de la ¨"primavera Egipcia¨en tanqueta cagada de miedo al ver los hipster musulmanes de "La Risa de Bilbao"




Las risas contando anécdotas de sus "andanzas" como reporteros de guerra en infinidad de conflictos muy jugosas en algunos casos desternillantes, como el novel periodista catalan envuelto en un traje de aluminio bajando  al aeropuerto de Baddag para luchar contra la guerra bacteriologica o las tomas de tierra por el grifo de los hoteles de otro "firma" argentino. Insuperables.

Para pasar el trago ambos bebian "whsky", Enric más listo dijo que era "té", vaya par de "golfos" periodistas.

Zorionak Juan Bas cada año te superas, "Ja, la Risa de Bilbao" lleno BBK aretoa a las 22.00 un sabado, con Pablo Iglesias y Monedero en la Sexta.

Todavia queda programa de " la Risa de Bilbao"


Coraza ante el 'absurdo' de la vida

Camus decía que el humor es «la mejor defensa contra el absurdo de la vida».

23 feb 2015

Año Nuevo chino de la cabra 2015-Celebración en Bilbao


山羊在中国农历新年2015年 -庆祝活动在毕尔巴鄂

Me enteré de la celebración en la explanada del Teatro Arriaga por este post en Facebok de Amaia Ocerin, a la que por cierto he conocido en persona despues de ser !amigos! en facebook.

Txinatar urte berriari ongi-etorri emango diote igandean


Ambiente algo inhóspito,pero no ha llovido.



Han comenzado con el Baile del Dragon, cuando me he dado cuenta que la presentadora era Man-kwan, profesora de ingles en el ISEI-IVEI



La presencia del Alcalde de Bilbao, Ibon Areso y del Secretario de la Asociación china de Euskadi,han dado un carácter institucional al acto


que las nerviosas chicas chinas han desmontado:




Entre cantos y bailes han asustado a la lluvia



mientras Txabi esperaba paciente con su excelente muestrario de artesanía txina.



entre titubeos y moderneces ( la música china la traían en los móviles) se han arrancado de nuevo otro grupo de chicas:





Hasta que han aparecido las mascaras




cuando ya parecía que aquello no daba más de si, ha aparecido una eclosión de juventud txina.






todos ellos mostraban maneras "vascas" de comportamiento, algo alejado de la disciplina supuéstamente china, esta claro están integrados, pero formalmente han aceptado la foto de familia:




He aprovechado la confianza de Man-kwan, para entrevistarla, su plurilingüísmo es evidente



Después no he perdido la oportunidad de hablar con Zhong Jing Yang secretario de la asociación de la comunidad china en Bilbao.



Celebraciones del Año Nuevo Chino

Los festejos del Año Nuevo Chino en distintos países de oriente, que marca el inicio del Año de la Cabra, capturados en las mas bellas fotografías


La milenaria cultura China, prospera en Bilbao, sin hacer ruido. Yo la verdad que una vez al mes voy al Mao encantado.



Para informarse sobre China


En prensa: Organizado por el Instituto Chino

El Año Nuevo chino desde Bilbao

  • Estudiantes del idioma y curiosos de esta cultura el comienzo del año de la cabra


20 mar 2014

Christian Marclay: The Clock / Museo Guggenheim Bilbao


La sala Film & Video del Museo Guggenheim Bilbao está dedicada de forma permanente al videoarte y a la imagen en movimiento.
La primera videoinstalación programada para 2014 es El reloj (The Clock, 2010), del artista multidisciplinar Christian Marclay (1955, San Rafael, California), conocido desde finales de los años setenta por su exploración de las interrelaciones existentes entre el arte visual, el sonido, el cine y la performance.
En El reloj, el artista configura, mediante la edición de miles de secuencias procedentes de la televisión y el cine, un montaje de 24 horas que se desarrolla en tiempo real.
Viernes 28 de marzo (10:00 h) a sábado 29 de marzo (20:00 h)
Sábado 26 de abril (10:00 h) a domingo 27 de abril (20:00 h)
Sábado 17 de mayo (10:00 h) a domingo 18 de mayo (20:00 h)

Para amantes de las imáenes, fantástico.

4 oct 2013

La Feria de Ciencia en Acción en el Bizkaia Aretoa


 


Este fin de semana se celebra en Bilbao, en el Paraninfo de la UPV/EHU, la XIV edición de Ciencia en acción. Durante tres días los que allí se acerquen tendrán ocasión de disfrutar de cantidad de originales experimentos científicos, obras de teatro con motivo científico, conferencias,…
El plato fuerte de este año, sin duda, la conferencia de clausura. Jocelyn Bell, nada menos, la primera persona que detectó un pulsar. Este es el sugerente programa:





Viernes, 4 de octubre
16:00-16:30 Puesta en Escena “Conversación con mi yo virtual” – Auditorio Mitxelena
16:00-18:00 Demostraciones Científicas – Salas de Exposiciones
17:00-17:30 Puesta en Escena “Multitud instantánea de vibraciones y ondas” – en la calle
18:00-19:00 Conferencia Inaugural “La Magia y la Ciencia” a cargo de D.Jesús Etcheverry– Auditorio Mitxelena
Sábado, 5 de octubre
10:30 – 14:00 Demostraciones Científicas – Salas de Exposiciones
10:30 – 13:30 Cortos Científicos – Auditorio Arriaga
10:30 – 11:00 Puesta en Escena “Conversación con mi yo virtual” – Auditorio Mitxelena
11:30 – 13:00 Ágora- Hall Principal
11:30 – 12:00 Puesta en Escena “Cuento: La armonía de los imanes” –Auditorio Mitxelena
12:30 – 13:00 Puesta en Escena “Lo sutil” – Auditorio Mitxelena
13:30 – 14:00 Puesta en Escena “Viaje en el tiempo. Una tarde con los Curie” – Auditorio Mitxelena
16:00 – 20:00 Demostraciones Científicas – Salas de Exposiciones
17:00 – 17:30 Puesta en Escena “Multitud instantánea de vibraciones y ondas” – en la calle
17:30 – 19:30 Cortos Científicos – Auditorio Arriaga
17:30 – 20:00 Ágora- Hall Principal
17:30 – 20:00 Feria de la Astronomía para niños- Sala Laboa y Auditorio Arriaga
18:00 – 18:30 Puesta en Escena “Cuento: La armonía de los imanes”- Auditorio Mitxelena
19:00 – 19:30 Puesta en Escena “Lo sutil” – Auditorio Mitxelena
20:00 – 20:30 Puesta en Escena “Viaje en el tiempo. Una tarde con los Curie”- Auditorio Mitxelena
Domingo, 6 de octubre
10:00 – 11:00 Conferencia de clausura “A Graduate student’sstory” a cargo de la Dra. Jocelyn Bell– Auditorio Mitxelena
11:00 – 13:00 Acto de clausura. Entrega de Premios “Ciencia en Acción” y “Adopta una Estrella” -Auditorio Mitxelena

Mucha ciencia, demasiada quizas en tan poco tiempo. Se puede morir de exito o de discriminacion.

Alli estaremos. Todo por la ciencia.

1 oct 2013

Passion for Knowledge – Quantum13 llega a Bilbao

Organizado por el Donostia International Physics Center (DIPC) dentro del Campus de Excelencia Internacional de la UPV/EHU, Euskampus, y con el apoyo de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU, Passion for Knowledge – Quantum13 es un festival de comunicación científica que reúne a la comunidad científica y al público en general para hablar sobre la importancia de la ciencia en nuestra vida cotidiana y actividad clave para contribuir al bienestar de las generaciones venideras. La sed deconocimiento como motor del progreso científico, tecnológico y cultural es el centro de gravedad de Passion for Knowledge – Quantum13.




Dentro del Programa de Passion for Knowledge – Quantum13 se incluyen dos conferencias abiertas al público en el Bizkaia Aretoa de Bilbao:



1 octubre, 19:00, “Agujeros negros en el espacio”, impartida por Dame Jocelyn BELL BURNELL, Astrofísica de la Universidad de Oxford (Gran Bretaña).



2 octubre, 19:00, “El mapa de actividad cerebral: visualización de la actividad cerebral en circuitos neuronales completos”, impartida por Rafael Yuste, Biólogo de la Universidad de Columbia (NY – EEUU) y Líder del Brain Activity Map Project de la Administración Obama.



Las conferencias son de acceso gratuito.



El domingo 6 de octubre se representará la Obra de Teatro “La Entrevista” en el Teatro Campos Eliseos. “La Entrevista” va construyéndose como un apasionado debate en torno a temáticas tan actuales como el valor y la responsabilidad de la investigación científica, y su relación con la sociedad y la vida pública. Los autores de "La entrevista" son la escritora Luisa Etxenike y el físico y escritor Gustavo Ariel Schwartz. La dirección artística de "La entrevista" estará a cargo de Pablo Viar y los actores son Aitor Mazo y David Luque.

Quamtum 13 Donostia       De niños muchos de nosotros somos científicos, algo que se debe alentar, mostrando la ciencia como una aventura; pues la ciencia es misterio, exploración, algo de riesgo e incertidumbre.







Dudley HERSCHBACH Premio Nobel de Química 1986.

8 ene 2013

Ilusionismo, ¿magia o ciencia?


Ilusionismo, ¿magia o ciencia?

Parque de Doña Casilda Iturriza
Bilbao
Del 21 de noviembre al 10 de enero de 2013




De una manera asequible, didáctica y lúdica, "Ilusionismo, ¿magia o ciencia?" nos acerca a estos fenómenos y nos propone conocer los fundamentos científicos del ilusionismo y algunos de los mecanismos que utiliza.

 Antes de que se acabe, dos horas de ilusión, con juegos de Tamariz.


28 dic 2012

La estrella de la tertulia bilbaina 2012

 
La tertulia bilbaina que organizan Josu Garro, Iñaki Murua y Mikel Agirregabiria ha finalizado este año 2012 con un pintxo-poteo  magnificamente descrito por Iñaki Murua: Así, tras la convocatoria en la Plaza de Unamuno y la foto de rigor, iniciamos la ruta, diseñada por Josu Garro: Bakaikoa, en la misma Plaza, con txanpi (y vino de autor); Nuevo Portu Berria, probando esas indispensables gildas; Gure Toki, con la sabrosísima sopa de idiazabal, huevo de codorniz y hongos; final en el Bukoi, con unos pintxos y además mejillones (o mojojones), de los de toma pan y moja.
 
 
La tertulia bilbaina anda buscando un estella en el ciberespacio, ya tiene varias entre los que acudieron a la cita:
Josu Sierra, Raimundo Rubio, Nati de la Puerta, Itziar Aretxaga, David Hughes, Lorena Fernández, Josu Orbe, Nekane Murga, Guillermo Gómez, Mikel Ortiz de Etxebarria, Roberto Cacho, Silvia Muriel, Iñigo Merino (¿ha estado por unos minutos o ha sido una aparición inicial?), Lontzo Sainz, Bernald,.......
, el que los quiera conocer de cerca que se acerque a sus eventos reales
 

todos miran a la estrella que nos traeran el proximo año  Itziar AretxagaDavid Hughes desde su observatorio astronomico en Mexico.


aunque sea milimetrica la veremos en la realidad aumentada.

Excelente tertulia, organización y ambiente.


Al final nos acompañaron Iker Merodio, Jose A del Moral, Lontxo Sainz, Nekane Murga, etc.....hubo hasta algún "espia" de Google.

10 oct 2012

Chess es cosa de "hombres"




Los" jovenes" juegan al Ajedrez en el Bilbao Masters Final 2012 en el vestibulo de la Alhondiga, mientras que los "viejos" observan pacientemente el desarrollo de las interesantes partidas comentadas por  Leontxo Olasagasti García el único vasco trilingüe en España que sabe comentar el Ajedrez.

Cuando Toti Martínez de Lezea comento aspectos de la conciliación, apenas alguna mujer y ningún joven, entre los 150 aficionados al ajedrez que seguíamos las partidas, resaltó la "paciencia" necesaria para seguir las partidas, sobre todo para los seguidores por INTERNET.

Por mucho que se empeñen Leontxo  y Toti el ajedrez sigue siendo cosa de "hombres ociosos con paciencia". Los "campeones" son cada vez más jovenes.





"En ajedrez, hay que buscar petróleo hasta en las posiciones más desérticas". Como en la vida.

Pásense por la Alhondiga un torneo de estas caracteristicas no se repite a menudo.






17 jun 2012

Art & Fashion en BBK

III edición del concurso Bilbao International Art&Fashion.

Ganadores Bilbao International Art&Fashion 2012


Yuichi Ozaki


Japan


Inspirado en el “Trick Art”, como el de M.C. Escher. (Arte que engaña)
hila raby vardi


Israel





Spain




más participantes




Kriss Ariana Hassan

Singapore





Más fotos


26 feb 2012

Viendo gestar BLOGEU - BLOGEU jaiotza ikusten




Algo tendrá MIKEL cuando después de lanzar la idea en unas jornadas de Getxoblog es capaz de reunirnos, traernos a Dario Urzay,


no poder pasar del vestíbulo de la Torre Iberdrola, otra vez será, todavia no somos monárquicos, aunque bastante anárquicos. Reunirnos a charlar amigablemente mientras comimos, aunque no sea al Etxanobe  y después estar casi tres horas dándole vuetas a la constitución de Euskadiko Blogarien Elkartea - BLOGEU - Asociación Vasca de Bloggers en una sala del Paraninfo de la UPV.



Si uno lee la wiki montada al respecto parecería que ya estaba constitutida y los cargos asignados antes de empezar (un plantel sugerente ) y si lee sus conclusiones después de la reunión que ya esta constituida. Ni tanto ni tan calvo, algunos ya casi lo somos, la "lluvia de ideas" (brainstorming) puede que encontrara el cerebro de la mayoría en diferentes estados : queriendo que la idea solidificara ya ( a la mayoria nos podria dar una identidad que esta bastante dispersa, somos bloguer@s  singulares en nuestro campo, gracias Mikel); liquido, con aspecto de yogurt, mas bien kéfir que parece que le gustó a la mayoría y gaseoso, más o menos inmaterial ( para que, como, etc.. sin mucha concreción).

L@s más jovenes (es un decir), Afrika, Monika, Egoitz, Roberto y Maribel, Ivo, etc. me parece que tienen proyectos interesantes que recibirían algún respaldo ademas del que ya se labran por sí mismos, yo no les conocia a ninguno de ellos y trabajan a nuestro alrededor y otros me parecen super profesionales.

Puede que pase como en otros sectores, nos conocen fuera y no tanto en casa. No tengo ni idea si es mejor estar bajo el paraguas de algo ya constituido o si esta entropía de dispersarse en diferentes cosas: a Aprendices, Ikasbloggers, Politika 2.0, HAMAR, Grúa Carola,... o la Tertulia Bilbaina en las que están algunos como conjuntos y disjuntos es mas cómoda para tod@s.

Me pareció una tarde interesante y espero que haya más en el formato que se decida.

Para todo lo demas Mikel Agirregabiria.

23 feb 2012

M4TEMOZIOA - Alfio Quarteroni in Bilbao


Ayer en el Paraninfo de la UPV, dentro de la Catedra de cultura cientifica que dirige, Juan Ignacio Pérez Iglesias nos deleitó en ingles sobre el uso de las Matematicas, las formulas y modelos matemáticos, en campos como La Internet, Medicina , Tecnología y otras perspectivas Alfio Quarteroni



Iñako, agurtu ondoren Enrique Zuazuak hizlariaren aurkezpena egin zuen ingelesez.

Alfio speaks about the use of Mathematics using Galileo’s Legacy by Mathematical modeling in Medicine, Technology and other applications.

With matrix computations we search in the web more than 10 billion web pages and 1.5000 million users and it is possible to send by Iphone pictures by FWT (Fast Wireless Transform). It is possible to see water, waves, butterfly fish and many things as a mathematical model or a formula.

The real world will be seen as a matematical model with its ecuations. Galileo ( 1564-1642) in the book of nature
was the first to use Matematical language to explain life things.

Math is not destructive and a lot of methematical models are using in Brain knoledge, the oxigen-difusion and blood presion, for Sports ( olimpic games).

Math is our Lab because is cheap, fast and optimal. The las aplication wil be SOLAR IMPULSE Airplane

, American Cup.

All this is not easy but is posible. Thanks Alfio.