Mostrando entradas con la etiqueta hombres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hombres. Mostrar todas las entradas

10 oct 2012

Chess es cosa de "hombres"




Los" jovenes" juegan al Ajedrez en el Bilbao Masters Final 2012 en el vestibulo de la Alhondiga, mientras que los "viejos" observan pacientemente el desarrollo de las interesantes partidas comentadas por  Leontxo Olasagasti García el único vasco trilingüe en España que sabe comentar el Ajedrez.

Cuando Toti Martínez de Lezea comento aspectos de la conciliación, apenas alguna mujer y ningún joven, entre los 150 aficionados al ajedrez que seguíamos las partidas, resaltó la "paciencia" necesaria para seguir las partidas, sobre todo para los seguidores por INTERNET.

Por mucho que se empeñen Leontxo  y Toti el ajedrez sigue siendo cosa de "hombres ociosos con paciencia". Los "campeones" son cada vez más jovenes.





"En ajedrez, hay que buscar petróleo hasta en las posiciones más desérticas". Como en la vida.

Pásense por la Alhondiga un torneo de estas caracteristicas no se repite a menudo.






8 mar 2008

Historias de 8 de Marzo


Algunas feministas norteamericanas más pragmáticas, sitúan la liberación femenina en la creación de la píldora y los electrodomésticos ya que las hizo dueñas de su cuerpo y su tiempo. Años antes de esos inventos y en 1926, la primera arquitecto austríaca, la comunista Margarete Schütte-Lihotzky creó la primera cocina modular para simplificar la vida de las mujeres proletarias. La Cocina de Frankfurt sentó las bases de las cocinas occidentales.


Que poco hemos evolucionado, lo dice hasta la directora de Emakunde, Izaskun Moyua:

(...)"Hace apenas unas décadas, señaló, cuando las mujeres no trabajaban fuera de casa, asumían el 100% de las tareas domésticas. Hoy la tasa de actividad femenina ronda el 50%, lo que indica que las mujeres no se han liberado del trabajo reproductivo en la misma medida en la que han accedido al mercado laboral. La carga del 70% de las tareas domésticas es similar en el resto de España y los datos del Instituto de la Mujer de 2001 indican que en una década no se ha avanzado nada: los hombres dedican 3 horas y 10 minutos diarios al trabajo doméstico, apenas una más que en 1993, y las mujeres 7 horas y 20 minutos, 40 minutos menos que entonces."

Usos del tiempo, esterotipos, valores y actitudes (2007)

O la periodista se equivoca o la directora no lee.

Sin entrar en más disquisiciones los datos no cuadran: nadie tiene empleadas del hogar, seguimos teniendo los mismos hijos, nadie mete horas extras, no hay comedores en los centros educativos, etc.

Algunas feministas o simplemente mujeres han olvidado la lucha de clases que ahora ejercen las empresas privadas que de conciliación , nada de nada. Y resulta que el aborto mayoritariamente se hace en clinicas privadas.

La violencia de genero (machista) no es más que una manifestacion mas de la lucha de genero intraclases, lo cual es muy peligroso.


Las mujeres manifiestan su perplejidad en la lucha: unas van de virgenes amamantadoras de niños de Jesus en plena calle, otras simplemente de ejecutivo agresivo, la moda esta a su servicio o las esclaviza continuamente, vestidos, peinados, cirugia plastica, laser ,etc. No se sabe muy bien si es para asustar o atraer a los hombres o para distinguirse o atraerse de si mismas.


El hombre mientras tanto esta asustado, unos salen corriendo del armario, otros corren a hacer la compra, preparar la cena o fregar los platos en la misma cocina de Ikea.

Ya lo dice alguna lista. "No saben que hoy lo más sexy es saber guisar y hacer la compra,
cuidar de los hijos y tender la colada". Maria Eugenia Salaverri en 20 minutos .

Llevo 30 años haciendolo y me entero hoy que soy sexy. Por leer .....