El 80% de alumnos de ESO no lo usan nunca o casi nunca en la mayoría de materias.

Hay ordenadores en los centros, y el 92% tiene conexión a Internet, aunque sólo llega a las aulas en la mitad de los institutos y el 36% de los colegios de primaria.
El centro de investigación, dependiente del Ministerio de Educación, está desarrollando todo tipo de materiales digitales didácticos y de formación para cada una de las materias (ya se pueden consultar en http://www.cnice.mec.es/).
Sólo el 20% de los profesores dice tener seguridad técnica y didáctica suficiente.
Investigación:

Integración de las TIC en centros de ESO
También se le preguntó al alumnado a quién recurre cuando tiene alguna duda o problema en el uso del ordenador y su respuesta fue la siguiente:
A un profesor-profesora del centro 28,4%
A un familiar 55,0%
A un amigo o amiga 47,7%
A foros de internet 5,5%
Trato de resolverlo por mí mismo 47,7%
A un familiar 55,0%
A un amigo o amiga 47,7%
A foros de internet 5,5%
Trato de resolverlo por mí mismo 47,7%
Como decían en el Hermano Lobo

No hay comentarios:
Publicar un comentario