Mostrando entradas con la etiqueta EAJ-PNV. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EAJ-PNV. Mostrar todas las entradas

22 may 2016

Hezkuntza : Euskal eskola lege berria eztabaidan

Hezkuntza legerako bidea hastea jaso zuen Eusko Jaurlaritzak Heziberri proiektuaren azken urrats gisa. Legealdia amaitzear dela, ez da astirik izango prozesua hasteko. Hezkuntzako eragileak hasiak daude jarrera finkatzen, hala ere. Tentsioa ere sortu da eragile batzuen artean, batez ere itunpekoen finantzaketari dagokionez. Hizkuntz ereduak ere mahai gainean daude. Hizketan hasteko garaia da.

Zergatik dago hainbeste migratzaileen seme-alaba A ereduan?

Etorkin asko ezin da egon, A ereduko ikastetxe gutxi baitaude.

A ereduak pisu handiagoa du haien artean orokorrean baino...

Etorkin gehienak D ereduan daude.



ED13. Ikasle etorkinak Euskadin.

ED 13 ebaluazioan ikasle etorkinak LH4ko ikasle guztien % 5,5 ziren, eta DBH2ko ikasleen % 8,3.

Ikasle etorkinak batez ere geruza publikoetan biltzen ziren eta euskarak presentzia txikia duten geruzetan

ED13 ebaluazioan 1.431 ikasle etorkinek parte hartu zuten. Haien arteko 835 (% 58,4) ikastetxe publikoetan eskolatuta zeuden, eta 596 (% 41,6), itunpeko ikastetxeetan.

Aipatu beharrekoa da, baita ere, kopuru absolutuetan, ikasle etorkinen kopururik handiena (1.047 ikasletarik 444) D eredu publikoaren geruzan dagoela eskolatuta.


«Denbora behar da adostasunak lortzeko» 



Ana Viñals, Ahal Dugu : «Diru publikoa sare publikoan inbertitu behar da», «Eskola publiko, inklusibo eta kalitatezkoaren alde gaude»
Behar bereziak dituzten ikasleei eta migratzaileen seme-alabei buruz ari da, nabarmen gutxiago baitira itunpekoan. Esku hartu behar dela dio Ahal Dugu-k, «esfortzua» bi sareek egin behar dutela. Kuoten aurka jo du bereziki Viñalsek: «Ez dira legezkoak. Kontrola eta gardentasuna behar da».
Ahal Dugu-k, bai, . «Eredu tradizionalak gainditzearen alde gaude, eredu integral bat eraikitzeko. Euskarak ardatz izan behar du eredu horren barruan», azaldu du Viñalsek. Proposamena ez dute erabat xehatu oraindik.

«Gero eta gertuago dago kontsentsua: aldentzen gaituena baino gehiago da gerturatzen gaituena. Bere garaian argi ikusten ez duten sindikatuekin ere hitz egin dut. Setakeria politikoak soilik blokea dezake».


EAEKO HEZKUNTZA LEGEA. TESTUINGURUA

ESERTZEKO GARAIA




Steilas. «Zehaztuta daude itundua izateko betebeharrak: onarpena, kuotak... Ez dira betetzen, oro har. Itun unibertsalen hautua egin da, eta derrigorrezko ez diren aldiak ere sartu dira. Itundutako sareak pribilegiozko egoera du. Beste finantzaketa bide batzuk ere baditu. Berrikusi behar da».
«Ereduen sistemak onura baino gehiago kaltea dakar. Ezin dira dekretuz gainditu, Heziberrik planteatu bezala. Euskarari orduak kendu zaizkio ingelesaren mesedetan. Bertako hizkuntzen ikaskuntza bermaturik, atzerriko hizkuntzen erabilera funtzionalerako planteamendua dugu».
«Autonomia kontzeptua oso labainkorra da. Autonomia curricularra beti defendatu dugu. Administrazioek kanpo ebaluazioen bidez goitik behera baldintzatzen dute hori. Bestetik, pertsonen kudeaketa dago. Zuzendaritzen eskumena. Tentu gehiagorekin ibili beharko genuke hor».Aitor Idigoras Steilas


6 jul 2008

Beste "joku arauak" : otras "reglas de juego"


El PNV "hará lo que tenga que hacer" dentro de "las reglas del juego" si el Constitucional suspende la consulta.

14 sept 2007

Nadie dice la verdad

Dicen que dicen : Iciar Armendariz

.- Dicen algunos medios españoles, que tampoco es que se enteren mucho de ninguna de las movidas que tenemos por aquí porque no les interesa, dicen que Josu Jon Imaz lo mismo se reserva para la Lehendakaritza. Definitivamente no quieren enterarse. Dicen que ha vencido el sector soberanista, el de Egibar y siguen sin querer enterarse. Dicen que la marcha de Imaz es una mala noticia, y ahí lo mismo hasta dan en el clavo.


.- Dicen que la renuncia de Imaz es muestra de su caballerosidad, de su elegancia, de que es generoso, un hombre de ideas, un tipo moderno, atractivo, con formación, con libreria, encantador, europeísta, cautivador, joven, guapo, seductor. Dicen que el heredero de Richard Gere, nuestro Premio Donostia, estaba entre nosotras y ni nos enteramos las vascas. Que somos bobas y bien dicho.


.- Dicen, envidia masculina, que no parece muy elegante permitir que un medio tan antiabertzale como El País sea quien se haga con la primicia, y hay quien no ve qué tiene de generoso abandonar cuando los que le auparon le han abandonado primero. Dicen que había firmas a favor de su candidatura, pero que si la otra vez ganó por los pelos, ésta sus posibilidades eran menos que las de un calvo..- Dicen de Imaz, los rencorosos sin carisma, que llama la atención ese presentarse como el gran iluminado que ha visto la luz, que sabe cómo tiene que modernizarse el partido, pero que no le han dejado. Excepto Azkuna. Dicen que sólo le faltaba parafrasear a Aznar y decir que el movimiento jelkide "no está maduro". Dicen que hace gracia que considere lo último de lo último situarse en las posiciones de Landáburu, en su proyecto europeísta, que pocas cosas hoy más obsoletas que aquel loable proyecto. Hoy, si algo ha quedado claro, dicen, es que Europa no sirve para dirimir los conflictos con España.

.- Dicen que su retirada tampoco ha sido tanta sorpresa, tal vez en las formas, porque estaba amortizado hasta para los propios. Dicen, serán celos sexistas de los que no saben ni planchar, que los aparateros profesionales, el mismo sanedrín vizcaíno que le aupó, es el que le ha dejado caer, porque no lo veía claro, porque a ellos les da igual un “ser para decidir” que un “no impedir, no imponer” con tal de manejar presupuestos.


.- Dicen que los que tenían como próximo puerto de atraque dentro de su hoja de navegación la amortización de Ibarretxe han visto que necesitan más tiempo. Envidiosos que dicen que lo mismo hicieron con Arzalluz. Un antiguo. Halagándole, haciéndole el rendibú, para que prolongara cuatro años más su mandato.


.- Dicen que Urkullu y sus gentes han ideado una táctica muy inteligente para quemar a Imaz y Egibar como candidatos, mientras "El Bello", el soso también le dicen los que le tienen tirria, los mediocres, se presenta como candidato de consenso.





.- Dicen que hay que recordar que fue Urkullu el que propuso a Imaz para ser candidato, aunque ahora vea que la elección de Imaz fue un error, y pretenda que le salga no solamente gratis, sino con premio. Dicen, los avinagrados, que los puntos de vista políticos de Imaz y Urkullu son similares, aunque discrepen en la forma y en el estilo. El PNV va hacia el imazismo sin Imaz, dicen. Que es peor, dicen, porque sin la empatía de Josu Jon correrán más cabezas.

.- Dicen que ya solo falta por ver si el autopostulado candidato de consenso, Urkullu, el candidato de todas las facciones golfas del PNV, dicen los envidiosos, a ver si consigue hacer realidad su sueño de ególatra engreído y osado en razón de su atractivo personal, su visión de estadista, su labia de acrisolada factura, su tono original y cautivante. Un decir que dicen los resentidos.



Las mujeres manejan la pasta y pueden decir basta.