Mostrando entradas con la etiqueta Analisis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Analisis. Mostrar todas las entradas

1 jun 2017

EL ALUMNADO INMIGRANTE EN EUSKADI: Características y análisis de resultados. EVADIAG 2015



EL ALUMNADO INMIGRANTE EN EUSKADI: Características y análisis de resultados.



En ED15, el alumnado inmigrante supone un 6% de la población que cursa 4o de Educación Primaria y un 8,2% del alumnado de 2o de ESO. En ambos casos son porcentajes muy cercanos a los recogidos en 2013.
El 72% del alumnado inmigrante de 4o de E. Primaria y el 56,1% de 2o de ESO está escolarizado en centros públicos. Este desequilibrio se observa también internamente entre los estratos de cada una de las redes.
Por territorios, el porcentaje de alumnado inmigrante escolarizado en Araba/Álava es en ambas etapas el doble que el escolarizado en Bizkaia y Gipuzkoa.
El 24,3% del alumnado inmigrante de 4o de E. Primaria y el 54% del escolarizado en 2o de ESO está en situación de no idoneidad en el nivel educativo.


En ambas etapas la mayor parte del alumnado inmigrante se concentra en pocos centros. De los 357 centros de 4o de E. Primaria, en 121 se escolariza el 60% de este alumnado y en 51 centros más del 20% de su alumnado es de origen extranjero. En 2o de ESO, de los 274 centros analizados, 77 centros acogen al 60% de todos los inmigrantes y en 32 centros hay más de un 20% de inmigrantes.

Resultados de la población inmigrante
En ambas etapas, el alumnado inmigrante obtiene en todas las competencias puntuaciones significativamente más bajas que el alumnado nativo. Las diferencias son más amplias en 2o de ESO que en 4o de E. Primaria y en ninguna competencia la media del alumnado inmigrante llega a la media global de Euskadi.
En ambas etapas, cuando se detrae la influencia del ISEC en los resultados, las diferencias de puntuación en las competencias entre nativos e inmigrantes se reducen de manera importante e incluso llegan a anularse.
En ED15, el alumnado inmigrante de 2a generación de 4o de E. Primaria obtiene resultados significativamente mejores que el de 1a generación en dos de las cinco competencias evaluadas, en ED13 no había diferencia en ninguna. En 2o de ESO, esta misma circunstancia se da en 3 competencias.
La constante mejora de la puntuación del alumnado inmigrante de 4o de E. Primaria observada de 2009 a 2013, cambia negativamente en tres competencias en la edición de 2015. Sin embargo, no se amplían las diferencias de puntuación con el alumnado nativo, ya que la bajada en los resultados que se da en 2015 es menor entre el alumnado inmigrante que entre el nativo.
El alumnado inmigrante de 2o de ESO continúa con la mejora de resultados ya observada como tendencia general desde 2009, aunque las reducción en las diferencias entre la puntuación de este alumnado y el del nativo es bastante menor que en ediciones anteriores.
Por redes educativas, el alumnado de la red pública es algo más favorable que el de la red concertada a compartir trabajo con alumnado diferente.
 Sin embargo el alumnado de la red pública también ofrece indices generalmente algo mas altos de rechazo.

Según el ISEC (índice socioeconómico y cultural) individual del alumnado con ISEC bajo o con ISEC alto el que mejor disposición muestra a trabajar con alumnado diferente.El nivel de rechazo mayor se da también, en general, entre el alumnado de ISEC bajo.
IKASLE ETORKINAK EUSKADIN: Ezaugarriak eta emaitzen analisia








11 feb 2012

Equidad y calidad de la educación. OCDE estudios


Equity and Quality in Education. Supporting
Disadvantaged Students and Schools
Summary in Spanish

Equidad y calidad de la educación. Apoyo a estudiantes y escuelas en desventaja




Los países de la OCDE enfrentan el problema del fracaso y la deserción.


Proportion of 25-34 years-old who have not completed upper secondary education (2009)



Underlying data available here


Eliminate grade repetition. This is costly and ineffective. In Belgium, the Netherlands, Portugal and Spain, the direct costs of grade repetition account for nearly 10% of the annual spending on primary and secondary education. The academic benefits are also slight and short-lived.

Mejorar la equidad y reducir el fracaso escolar rinde dividendos.

Las políticas requieren invertir en los estudiantes desde la educación temprana
hasta la educación media superior.

Evitar políticas del sistema que provoquen el fracaso escolar y estudiantil.

1. Eliminar la repetición de grados. "Efecto de las repeticiones de curso en el proceso de enseñanza-aprendizaje del alumnado(ISEI-IVEI"


2. Evitar la separación temprana y diferir la selección de estudiantes hasta la educación media superior. "Research on: Early school leaving during Second Cycle of Compulsory Secondary Education(ISEI-IVEI"


3. Administrar la elección de escuela para evitar la segregación y el aumento de las desigualdades

4. Procurar que las estrategias de financiamiento respondan a las necesidades de estudiantes y escuela

5. Diseñar trayectorias equivalentes de educación media superior para garantizar su término

Ayudar a mejorar a las escuelas y estudiantes en desventaja

1. Fortalecer y apoyar a la dirección escolar

2. Fomentar un clima y ambiente escolares propicios para el aprendizaje

3. Atraer, apoyar y retener a maestros de alta calidad

4. Garantizar estrategias de aprendizaje eficaces en el salón de clases

5. Dar prioridad a la vinculación entre las escuelas y los padres y comunidades
Por múltiples razones económicas y sociales, los padres en desventaja tienden a participar

6 mar 2009

Patxi Lehendakari (3): Patxi López, en Cuatro

El PNV ha sido el partido más votado por los vascos residentes en el extranjero en los tres territorios históricos.

Por Territorios:

En Araba el partido que más votos obtuvo del extranjero fue el PNV (146), seguido del PSE (140), PP (83), EB (16), UPyD (12), Aralar (7) y EA (6).

En Bizkaia, el más votado también fue el PNV (1.410), seguido de PSE (1.182), PP (548), EB (96), EA (80), UPyD (78) y Aralar (53).

En el Territorio de Gipuzkoa, la formación jeltzale resultó también la que más votos recabó del extranjero, un total de 1.135, seguida de los socialistas (941), PP (366), Aralar (189), EA (133), EB (126) y UPyD (100).

Gracias a estos resultados en Araba, los socialistas vascos arrebataron a EA el escaño número 25 en el Parlamento Vasco, por lo que Rafa Larreina no formará parte del próximo legislativo vasco, mientras que Esozi Leturiondo, viuda del histórico dirigente del PSE-EE Mario Onaindia, formará parte del grupo socialista en la Cámara autonómica.

Besteak betikoa:

2009ko emaitza ofizialak

EAJ. 30 legebiltzarkide.
PSE-EE. 25.
PP. 13.
Aralar. 4.
EA. 1.
EB. 1.
UPyD. 1.
Parte-hartzea. %65,88.

2009ko emaitzak, D3M kontuan hartuta

EAJ. 28 legebiltzarkide.
PSE-EE. 23.
PP. 11.
D3M. 7.
Aralar. 4.
EA. 1.
UPyD. 1.
Parte-hartzea. %65,88.

El ex presidente del Partido Nacionalista Vasco Xabier Arzalluz ha dudado de la capacidad del candidato del PSE/EE, Patxi López, para ser lehendakari debido a "su falta de formación y preparación". "Sinceramente, ¿cualquiera de vosotros si tuviera una empresa, le iba a dar a Patxi López un cargo relevante de responsabilidad, cuando es claro y evidente que no tiene ninguna formación ni preparación? ¿Qué va hacer? ¿Traer técnicos de Madrid, es eso un gobierno?" se ha preguntado Arzalluz en una entrevista concedida a la emisora Herri Irratia.


Dicen que en el palco de San Mamés se le oyó decir al diputado general de Bizkaia, José Luis Bilbao, más conocido en su entorno como el visir, cuando alguien le preguntaba por la posibilidad de que los los socialistas se nieguen a formar coalición con el PNV porque le tienen tirria al candidato más votado en estas elecciones. "Le quitamos a Ibarretxe y asunto arreglado", dicen que dijo el visir.

5 mar 2009

Patxi Lehendakari (2): Ajuriagane

Lo dijo el responsable del asado de corderos en San Mamés: "Hay cosas que sólo se pueden hacer cuando son para el Athletic". Eso ocurre cuando Ibaigane sobrevuela sobre Ajuria Enea, cuando se convierte en Ajuriagane y que cada cual sepa entenderlo como corresponde. Quizás haya lehendakari al mismo tiempo que final de Copa, aunque no sería lo deseable. Por el país, no por el Athletic.



La única que estaba en la tribuna Izazkun Bilbao, lo que no sepan las mujeres.Vanity in Linda Caritza Street: Kübler-Ross model.




Juan Jose y Patxi son unos aburridos.



(..)El dirigente socialista ha remarcado que "esto no se traduciría en un gobierno de coalición con el PP", por lo que ha afirmado que "si se quiere cambio político, será con gobierno monocolor del PSE".

"Es muy difícil explicar a los ciudadanos que haremos un gobierno de coalición con el PNV para que vuelvan a hacer lo mismo, es casi una solución obligada", ha afirmado Jáuregui, que ha añadido que "es una aventura que vale la pena".

Asimismo, Jáuregui ha constatado que en estos momentos no se dan las mismas circunstancias históricas que en 1987, cuando se llegó a un acuerdo de estas características entre PSE y PNV.

Odón Elorza cree que el gobierno que se conformará en el País Vasco no será lo suficientemente estable.

Alfonso Guerra cree que "PSE y PP no pueden dar marcha atrás ante las expectativas de cambio generadas"

Papel mojado.

VOTO EXTRANJERO: el CERA

datos de interés

· Potenciales votantes. El Censo Electoral de Españoles Residentes en el Extranjero contempla a 3.476 electores por Araba, 16.865 por Gipuzkoa y 23.371 por el territorio vizcaino.

· Procedencia. Los países que acogen a más ciudadanos vascos con doble nacionalidad y derecho a voto en Euskadi son, según el censo a diciembre de 2008:

Gipuzkoa: Francia (5.961), Argentina (2.676), Venezuela (1.400), México (907), Reino Unido (770), Estados Unidos (614) y Chile (613).

Araba: Argentina (677), Francia (395), Reino Unido (259), Venezuela (246), México (238), Chile (222) y Estados Unidos (187).

Bizkaia: Argentina (3.683), Venecia (2.976), México (2.470), Francia (1.921), Reino Unido (1.688), Estados Unidos (1.566) y Chile (1.518).

autonómicas 2005

GIP. BIZ. ArA. TOTAL

PNV-EA 1.601 2.438 286 4.325

PSE 1.104 1.158 219 2.391

PP 743 942 221 1.906

EHAK 282 138 26 446

EB 136 150 19 305

Aralar 8 50 7 145

Otros lo tienen peor:Animo Madrazo



"EL SITIO" DE LA IZQUIERDA VASCA: La política y el amor: Aprende inteligencia emocional si quieres volver: pero te pedimos, por una vez, que pienses más en ti porque lo tienes merecido..