Mostrando entradas con la etiqueta Miguel Bosé. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Miguel Bosé. Mostrar todas las entradas

2 mar 2023

El hijo del Capitán Trueno

 

Miguel Bosé: “Me despido de mis primeros 60 años de vida”

Bosé suelta lastre. Animal escénico y andrógino, cantante, actor y símbolo sexual, el viernes se estrena una serie sobre él. “Yo era el atisbo, el anuncio de lo que venía. La generación que iba a romper con lo establecido. Lo hizo, y todo fue a peor”, dice en esta entrevista.


Miguel Bosé explica por qué perdió la voz: una muela picada - NIUS

Miguel Luchino González Bosé (Ciudad de Panamá, 66 años), este hombre alto, ataviado con un abrigo de paño negro que le llega a los pies y semeja una capa, cantante de éxito y símbolo sexual desde su adolescencia. Bosé está en España y recibe a EL PAÍS Semanal en un estudio de Madrid a mediados de febrero. En 2021 publicó un libro sobre su vida titulado El hijo del Capitán Trueno (Espasa); en 2022 publicó un libro sobre la relación de sus canciones con su vida titulado Historia secreta de mis mejores canciones (Espasa); en 2023 está promocionando una serie sobre su vida titulada Bosé, que se estrena este 3 de marzo en SkyShowtime, y en breve se estrena un documental sobre su vida en Movistar+, los dos trabajos producidos por Shine Iberia, que además estrena ahora en La 1 de RTVE Cover Nightun programa descubridor de talentos en el que estará, como jurado, Miguel Bosé.

(..) —¿Qué le pasa a la vida de Bosé?

—Que mi pasado pesa mucho, ocupa mucho espacio. Tuve que resetear. La mejor terapia para deshacerse de las cosas es entregárselas a alguien. Yo tuve una vida pública muy grande y una vida profesional dedicada a mis fans. Había que soltar lastre para poder elevarme más.

—Es una etapa nueva.

—Bosé renacido. Me distancio de muchas cosas ya hechas, muchas historias concluidas, mucha vida resuelta. En este momento nuevo, fascinante y luminoso, el pasado ya no tenía sentido. Los recuerdos ya no me hablaban más: mi diálogo con ellos había concluido. Sus efectos habían acabado. Con mi documental me despido de mis primeros 60 años de vida.

El hijo del Capitán Trueno es una canción compuesta por Bosé sobre sí mismo, su condición de distinto en todo: “El hijo del Capitán Trueno tenía fama / y mucha pinta de raro, / y a todo el mundo le hizo ver / que eso no era malo”, que empieza con recado a su padre, Luis Miguel Dominguín. “El hijo del Capitán Trueno / nunca fue un hijo digno del padre, / salió poeta y no una fiera, / hijo de su madre”, canta en 2002 en ese tema incluido en el disco Sereno.



21 dic 2007

Entrañable Papito



Donde nos llevó la imaginación
donde con lo ojos cerrados
se divisan infinitos campos

Donde se creó la primera luz
terminó la semilla del cielo azul
volveré a ese lugar donde nací

(Coro)

De sol, espiga y deseo
son sus manos en mi pelo
de nieve, huracán y abismos

el sitio de mi recreo

Viento que en su murmullo parece hablar
mueve el mundo y con gracia le ves bailar
y con él el escenario de mi hogar

Mar bandeja de plata, mar infernal
es un temperamento...natural
poco lo apuesta, ser uno mas

(Coro)......

Silencio, brisa y cordura
dan aliento a mi locura
hay nieve, hay fuego hay deseo
alli donde me recreo

Donde nos llevó la imaginación

19 dic 2007

Papito se sublibella



19 dicembre, Miguel celebrerà il suo strepitoso successo "Papito" con un speciale che andrà in onda sul canale televisivo spagnolo TVE-1. Miguel interpreterà i temi più emblematici della sua carriera in duetto con amici come : Noa, Juanes, Ricky Martin, Paulina Rubio, Antonio Vega, Bimba Bosé, Ana Torroja, Rafa (de La Unión), Laura Pausini y Mikel Erentxun. In questo irripetibile programma ci sarà anche spazio per un’intervista fatta in profondità dalla prestigiosa giornalista Pepa Bruno, nel corso del programma altre numerose sorprese.
Miguel ha sido nominado en la 50ª edición de los Grammy estadounidense en la categoría de "Mejor Álbum Pop Latino".
Promociona a la sobrina, esta fondón, cincuentón, cada vez canta menos y las sigue volviendo locas. Que envidia. Un placer.
Y se retiraba.... ¡ja!