Mostrando entradas con la etiqueta F.P.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta F.P.. Mostrar todas las entradas
15 may 2009
Abre los ojos: Formación Profesional- Tu cita con tu futuro
Formación Profesional. LANBIDEZ
"La misión principal de la escuela ya no es enseñar cosas"
"Internet lo hace mejor", dice Francesco Tonucci:
-¿Cómo se deberían transmitir los conocimientos?
-En realidad, los conocimientos ya están en medio de nosotros: en los documentales, en Internet, en los libros. El colegio debe enseñar utilizando un método científico. No creo en la postura dogmática de la maestra que tiene el saber y que lo transmite desde una tarima o un pizarrón mientras los alumnos (los que no saben nada), anotan y escuchan mudos y aburridos. El niño aprende a callarse y se calla toda la vida. Pierde curiosidad y actitud crítica.
18 dic 2006
Escasez de alumnado autóctono en las ramas de Formación Profesional (FP)
El departamento se plantea captar extranjeros por la escasez de alumnos y la necesidad empresarial
La escasez de alumnado autóctono en las ramas de Formación Profesional (FP) más demandadas por las empresas y la urgencia de éstas por cubrir puestos cualificados ha llevado al Departamento de Educación a plantearse la captación de estudiantes extranjeros para subsanar este déficit.
Antes los centros de FP mandaban a las empresas tres alumnos para un puesto de trabajo. Ahora es al revés: un alumno tiene tres propuestas para empezar a trabajar ya".
Se trata de un problema de índole cultural. "Aún siendo conscientes de que sus hijos se pueden ganar la vida perfectamente haciendo un ciclo industrial, los padres prefieren que hagan una carrera, que consideran más prestigiosa".
La escasez de alumnado autóctono en las ramas de Formación Profesional (FP) más demandadas por las empresas y la urgencia de éstas por cubrir puestos cualificados ha llevado al Departamento de Educación a plantearse la captación de estudiantes extranjeros para subsanar este déficit.
Antes los centros de FP mandaban a las empresas tres alumnos para un puesto de trabajo. Ahora es al revés: un alumno tiene tres propuestas para empezar a trabajar ya".
Se trata de un problema de índole cultural. "Aún siendo conscientes de que sus hijos se pueden ganar la vida perfectamente haciendo un ciclo industrial, los padres prefieren que hagan una carrera, que consideran más prestigiosa".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)