>

Artistas de dentro y fuera de nuestras fronteras redefinen el concepto de espacio público tradicional. Desde sus inicios, la publicidad y los medios de comunicación social han ampliado radicalmente la idea de plaza pública, a la par que los complicados mecanismos de control que la regulan han alcanzado nuevas cotas de sofisticación. Estos hechos conforman un nuevo panorama en el que, sin embargo, la intención de mantener el control invisible permanece intacta. La exposición da cuenta de los diversos discursos críticos que, desde el arte y otros frentes, vienen cuestionando en los últimos años los usos y abusos impuestos a la ciudadanía por las estrategias de mercado, incidiendo en las revolucionarias teorizaciones feministas sobre la división entre lo público y lo privado. Asimismo, la muestra denuncia los contenidos sexistas y otros intereses, tanto económicos como ideológicos, que, a menudo, configuran los espacios hegemónicos. Para todos los públicos reúne el trabajo de 28 artistas, preocupados y preocupadas por estas cuestiones, con la intención de desafiar la perversa maquinaria de la denominada "dictadura de la audiencia", según la cual los contenidos críticos no interesan al gran público.

Azken urteotan, XX. mendean zehar giza komunikabideek ohiko espazio publikoaren ideia zabaldu eta eraldatu duten garapen zorabiagarria gailentzen duten gogoeta eta definizio berrien xedea da espazio publikoaren kontua. Izan ere, mass media deiturikoak “informazio” eroale eta ekoizle nagusi bilakatu dira, iraganean asma zitekeen edozein estaldura eta eragin kota gaindituz. Honekin mass media-ek gizarte garaikideentzat ezinbesteko arteria estatusa lortu duteneko garaia zabaltzen da eta, paradoxikoki, entretenimendu industriek eta publizitateak giza politiken sortze eta berreraketan funtsezko leku bat hartzera pasatu direlarik hontara. Aldi berean, komertzio interesen marketinerako erakusleiho bilakatutako espazio publikoak apenas uzten du aukerarik hiritarren bat-bateko adierazpenetarako. Publizitate mezuek hondatutako ikuspegi konplexu hau, paradigma hiperkapitalistaren arabera egituratzen da, horrek, sarritan, ekonomia politikak kultura politikengandik isolatzeko lana zaildu egiten duelarik.
1 comentario:
hola, que tal al gran público le interesa cualquier cosa que le pongan en la calle, por eso hay que llenar las calles con contenido.
Publicar un comentario