Mostrando entradas con la etiqueta museo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta museo. Mostrar todas las entradas

4 feb 2023

Antzasti Euskaldunon Etxea

 

Antzasti


DENBORAN ATZERA BIDAIATU. BASERRI TRADIZIONALETIK ETXE MODERNORA. BISITA GIDATUA.



XIX-XX. mendeak, Aro Modernoa. Euskal Herriak, Europak bezalaxe, aro berri bati ekingo dio iraultza industrialarekin. Garapen zientifikoak zientzia modernoari ateak zabaldu eta honek iraultza ekarriko du. Bizitza tradizionalak aurrez aurre beste bizimodu batekin egingo du topo, alegia modernitatearekin. Honek kontzeptu denak aldatuko ditu: denbora, espazioa eta bizimodua. Arratiako tranbiak bi mundu hauek lotuko ditu. Tradizioa eta modernitatea. Europatik tendentzia berriak etorriko zaizkigu ezinbestean.


Antzasti

Antzasti


Antzasti Euskaldunon Etxea se encuentra en la localidad de Dima, al sureste de Bizkaia, en un enclave único, rodeado por una de las cordilleras más características de Euskal Herria, a las puertas del Parque Natural de Urkiola y frente al Parque Natural del Gorbea.

 

Allí, las hermanas Cristina y Elena Amezaga han creado un museo de gran valor antropológico, para explicar la vida cotidiana y el papel de la mujer en los ámbitos rural y urbano en el tránsito del siglo XIX al XX.

 

Antzasti presenta en un recorrido de 360º en espacios enfrentados un caserío de Arratia (el edificio que acoge el museo) y una vivienda burguesa del Bilbao decimonónico, en bella armonía, con un ingente catálogo de materiales. A través de la mirada de la mujer, protagonista de la vida doméstica, se plantea un recorrido cargado de contrastes por las estancias de ambas viviendas.

 

Antzasti es una cápsula en el tiempo que enseña mediante ambientes cuidadosamente decorados y contextualizados la forma de vivir, de ocio y de trabajo en este periodo de nuestra historia.




13 may 2012

Sardinas freskue en Santurtzi

La Cofradía de Pescadores, el Museo del Mar y la nueva oficina de Turismo


El museo estará abierto todos los días, gratis para los vecinos de Santurtzi y con un precio simbólico para los que vengan de fuera -hoy es jornada de puertas abiertas-. "No me imaginaba que fuera así, recoge perfectamente lo que ha sido y es Santurtzi hasta ahora", asegura el presidente de la Cofradía tras un primer paseo por las salas.






La Virgen del Carmen, la época de las sardinas, imágenes de los más pequeños santurtziarras bañándose en aguas del puerto, la pesca, la escuela náutica, la sotera, los primeros gigantes de la localidad... "Esta visita hay que realizarla más tranquilo para disfrutar y escuchar cada uno de los vídeos", subraya Benito, que no podía contener las lágrimas de emoción. De "orgullo". "Para los que somos de Santurtzi, este museo es un gran regalo".     

La margen izquierda se recupera turisticamente : Santurtzi