Páginas

19 ene 2018

Suspenso sistémico del alumnado vasco en comprensión lectora


Suspenso sistémico del alumnado vasco en comprensión lectora


Primero se hicieron públicos los resultados de las Evaluaciones de Diagnóstico 2015 [nivel de desarrollo de las competencias básicas de cada uno de los alumnos y alumnas escolarizados-as en 4º de Educación Primaria y 2º de ESO.], luego los resultados  de PISA 2015, hace ahora un año,  y recientemente los resultados del PIRLS 2016 en los que se evalúa a alumnos de 9 años de cuarto de Primaria. Un suspenso reiterado nacional e internacionalmente. La publicación de los resultados de PIRLS ( Progresse in International Reading Literary Study) ha coincidido con  cinco convocatorias de huelga en la red pública en Euskadi ( no así en la privada concertada)  en un mes y se anuncian nuevas. Ni sindicatos, ni padres, ni expertos,  ni gobierno hablan de la comprensión lectora: a lo sumo alguno de boicotear las evaluaciones internacionales. No hay voz crítica alguna; la  educación no es motivo de preocupación ni en el euskobarómetro, ni en el deustobarómetro…  ni está en la agenda de nadie a pesar de los datos.

(..)

Excelente reflexión, algo apasionada en el tono. La no diferenciación entre política educativa y polìtica lingüística provoca estas contradicciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario